Acampe contra el despido de 300 tercerizados de Telefónica

  • Imagen

Acampe contra el despido de 300 tercerizados de Telefónica

07 Mayo 2013

“ELECNOR SA nos oficializó que estamos todos despedidos. Que no firmó contrato con Telefónica Argentina, lo cual ya preveíamos y por eso hace una semana que estamos en asamblea permanente. Por eso estamos movilizándonos. De los 300 despedidos hay 100 que ya estamos afuera del grupo ELECNOR, pero hay 200 compañeros que seguramente permanecerán contratados en una situación de precarización", explicó a ACTA Jorge Castro, Secretario General de UETTel.

Además, Castro señaló: “Vemos que este conflicto es político, acá lo que nos están dando es un doble mensaje. Porque Telefónica es la única multinacional donde hemos logrado más beneficios en las condiciones de trabajo, logramos las vacaciones, el blanqueo de la totalidad del salario, el aguinaldo; hemos logrado no pagar el combustible y tenemos vehículos a cargo los 365 días del año”. Para el dirigente, esto es un claro mensaje ya que “en ELECNOR Argentina hemos logrado un gran nivel de sindicalización, bien representada. En esta empresa hay 7 delegados de UETTel, entonces entendemos que hay un doble mensaje en esto”.

“Telefónica es una de las empresas que más factura a nivel mundial, por eso llegamos a la conclusión de que si quieren cerrar ELECNOR en Argentina, mientras renovaron contrato en toda Latinoamérica, es porque somos quienes hemos conseguido mayor nivel de sindicalización y mejores condiciones de trabajo. Además quieren hacer desaparecer a UETTel porque es un sindicato que pelea realmente por mejorar la situación de los trabajadores”, agregó Castro.

"La tercerización es el nombre actual de la explotación"

Por su parte, el secretario Adjunto de la CTA, Ricardo Peidro, quien estuvo en el lugar, aseveró que "telefónica no se puede desentender de los trabajadores de ELECNOR S.A que es una subsidiaria a travéz de la cual se aplica la perversa política de tercerización y precarización laboral. La tercerización de los compañeros es responsabilidad de Telefónica y el conflicto va a ser con esta multinacional independientemente de que ELECNOR decida irse o no".

Peidro añadió que "hasta que no haya una respuesta favorable a los intereses de los trabajadores de parte de Telefónica, el conflicto va a continuar con el total respaldo de la CTA a los compañeros de UETTel. Exigimos que a los trabajadores se les preserve el puesto de trabajo y las mismas condiciones laborales". Cabe consignar que Daniel Jorajuría, secretario Gremial de la CTA, participó esta mañana junto a Castro y otros dirigentes de UETTel de una reunión con ejecutivos de Telefónica.

En la oportunidad, se le reiteró a la patronal que los trabajadores de ELECNOR S.A. son desde un punto de vista legal, político y gremial trabajadores de Telefónica y que esa empresa oligopólica debe hacerse cargo de esa situación porque "el conflicto es con Telefónica, aunque la empresa pretenda esconder la cabeza como el avestruz. No vamos a permitir que sigan negreando a los compañeros a partir de la tercerización y el desconocimiento de la legislación laboral vigente en nuestro país", apuntó Jorajuría.