Julián Otal Landi

Perón, Bauman y el concepto de comunidad

Julián Otal Landi reflexiona sobre los aportes conceptuales de Juan Perón, el líder justicialista que marcó el siglo XX en Argentina. 

Ricardo Iorio: el poeta cancelado en los premios Gardel

En los premios a la música Carlos Gardel nadie se acordó de Ricardo Iorio, a pocos meses de su muerte. 

¡Que vuelvan San Jauretche y Los Piojos!

Casi en simultáneo a la conmemoración de los 50 años de la partida física de nuestro gran pensador Don Arturo Jauretche, surgen fuertes y promisorios...

Jauretche y la importancia de revisar nuestra historia

Sandro y Los de Fuego: los electrizantes shows en clubes de Lugano y Mataderos

Antes de su etapa melódica, Sandro era la expresión más desenfadada de Elvis Presley y hacía rock and roll con su banda de Valentín Alsina.

Javier Martínez y su detector de boludos

El mítico creador de la banda de rock argentino Manal falleció a los 78 años. 

La doctrina Pertusi

Ciro Pertusi tocó el fin de semana en Vorterix. Vida y obra del creador de Attaque 77.

Sandro, Malvinas y el sentir nacional 

Un recorrido por un Sandro que se conoce poco: el nacionalista. Por Julián Otal Landi. 

Tres fenómenos populares: Viuda e Hijas de Roque Enroll

Una mirada de la música popular hecha por mujeres a través de tres propuestas, comenzando por esta mítica banda.

Ricardo Iorio y la semilla de lo popular

Los tres (Almafuerte, Larralde, Iorio) son expresiones de lo subterráneo que hace vibrar lo popular. Es lo argentino, lo propio. Por Julián Otal...

A 90 años del surgimiento del revisionismo histórico argentino

Raúl Scalabrini Ortiz: recordando al Hombre que nunca más tiene que estar solo...

El 14 de febrero pasado se cumplieron 126 años del nacimiento de una figura clave y necesaria del pensamiento nacional: Raúl Scalabrini Ortiz.