AGENCIA PACO URONDO dialogó con José Jáuregui, ingeniero agrónomo y docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral Esperanza, Santa Fe, sobre la producción con agroquímicos. ¿Se puede prescindir de ellos? ¿Qué pasa con el glifosato? ¿Hay estudios sobre la supuesta relación entre agroquímicos y el aumento de enfermedades?
El año pasado 2.370 millones seres humanos no lograron acceder a una dieta equilibrada. Lejos quedaron los objetivos de terminar con el hambre, la inseguridad y la malnutrición en el mundo para 2020. El informe anual de ONU revela que la pandemia agravó el escenario. Propuestas y reclamos.
El Foro Agrario, que reúne a organizaciones de todo el país, defendió el intento de expropiación del gobierno nacional. Su propuesta.
Movidos por la necesidad, pero también pensando en el largo plazo, los movimientos sociales redoblan los esfuerzos que dedican a la producción de alimentos. Cada vez más complementan su presencia en las barriadas de los grandes centros urbanos con el desarrollo en comunidades campesinas de todo el país. Vicentín y la soberanía alimentaria: otro enfoque para el mismo debate.
Se trata de mirar desde otra perspectiva cómo nos alimentamos, qué significa y quiénes imponen estos sentidos sobre algo tan básico como complejo. Podemos tomar dos caminos hoy, por un lado considerar la alimentación como una mercancía o bien comprenderla como un derecho humano. Por Ezequiel Palacio.
“La agroindustria basada en el monocultivo de cereales transgénicos que impuso la Revolución verde en todo el mundo, maneja hoy cerca del 70% de las tierras pero nos provee de solamente el 30% de alimentos que comemos”.
Mirá la exposición completa de la presidenta argentina en la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió una distinción para la Argentina por haber mantenido la desnutrición por debajo del 5%, habiendo alcanzado el Objetivo del Desarrollo del Milenio. Aseguró que la única forma de combatir el hambre es luchando contra la desigualdad y la pobreza.