El lunes arranca "Salir por Arriba" de 9 a 11. Se puede escuchar por AM740, o por Internet. “Florecen mil voces para Salir por Arriba”, dice Néstor Piccone, su conductor
Fabián Domínguez es historiador y autor de diversos libros dedicados a la última dictadura militar, entre ellos, Bitácoras de un clandestino, sobre el escritor de Operación Masacre. En este artículo, reflexiona sobre los diferentes proyectos periodísticos de Walsh antes de su asesinato, en marzo de 1977.
Tu colaboración es fundamental para sostener la comunicación popular. La decisión es tuya.
Entrevista a Rei Gómez, periodista cubano y presentador de la señal TeleSUR, que cumplió 15 años en el aire. "TeleSUR cuenta su verdad llegando al lugar mismo de los acontecimientos, con voz propia y poniéndose del lado de las víctimas", recordó.
Periodista y escritor que lleva publicados una veintena de libros e investigaciones sobre la radio, la televisión, los diarios y revistas en la Argentina, ensayos, biografías, análisis del lenguaje cotidiano, crónicas y una novela. “La grieta determinó que uno se separara inevitablemente de gente muy querida, porque pensábamos distinto”.
Adriana Arédez, hija de del desaparecido Luis Arédez, dialogó con Agencia Paco Urondo y se pronunció por la recuperación y puesta en el aire de FM Pirca, una las voces censuradas por el gobernador Morales, que aún sigue fuera del aire.
La directora de la carrera de Comunicación Popular de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Claudia Villamayor, visitó los estudios de APU RADIO. Sus principales reflexiones.
Durante la jornada se premió a medios (grandes y pequeños) de todo el país. También se reconoció el trabajo de Milagro Sala.
AGENCIA PACO URONDO lanzó una campaña destinada a generar suscriptores. ¡Podés apoyar al periodismo militante desde 100 pesos!
AGENCIA PACO URONDO participará del evento, organizado por el Departamento de Humanidades de la UNS. La propuesta se enmarca en "Rodolfo Walsh, los oficios de la palabra", muestra itinerante de la Biblioteca Nacional que permanecerá en la ciudad hasta mediados de mes.
Será este viernes 31, desde las 17 y en la Casa de la Cultura. Compartirá herramientas para una redacción popular. Estará destinado tanto a estudiantes de periodismo y Humanidades como a integrantes de organizaciones políticas, sindicales, sociales y universitarias. La participación es libre y gratuita.
APU RADIO entrevistó a José Cornejo, director de AGENCIA PACO URONDO, sobre el libro “Resistir y Vencer, de los años 80 al kirchnerismo” (en co-autoría con Carlos Sozzani). "El gran equívoco de las organizaciones militantes que se forjaron desde 1983 para acá es que tomaron como espejo a las organizaciones guerrilleras de los años 70", aseguró.
Ignacio "Nacho" Levy, referente de La Garganta Poderosa, habló con AGENCIA PACO URONDO sobre la represión policial (fue detenido junto a otros militantes de esa organización) durante la votación del Presupuesto. "Llevaron a la 9 de Julio el dispositivo represivo que usan en las villas", aseguró.
La actividad será el 7 de junio a las 14:00h en la Federación Gráfica Bonaerense. El "Foro por una comunicación democrática y popular" estará a cargo de Víctor Hugo Morales. A lo largo de la jornada se debatirá en tres comisiones donde se abordarán los siguientes ejes: legislación, contenidos, articulación y formación. El cierre de la jornada se llevará a cabo a las 19:00h y disertará Horacio Verbitsky.
Entrevista con Diego Sztulwark, autor de "Vida de Perro", un libro de conversaciones con el periodista y presidente del CELS, Horacio Verbitsky.