El pueblo boliviano votará este domingo, en los primeros comicios luego del golpe contra Evo Morales. El expresidente, exiliado en Argentina, no pudo ser candidato. Pero su partido, el MAS, es amplio favorito en las encuestas postulando a Luis Arce. La derecha se aglutinó detrás de la candidatura de Carlos Mesa, aunque se teme que desconozca el resultado en caso de una victoria del MAS.
Salir de la pandemia con alternativas de futuro es premisa del “Manifiesto 2020” presentado en Suiza por referentes de la ciencia, el sindicalismo, el ambientalismo y el arte.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actualizó sus proyecciones de crecimiento de la actividad económica para los países de América Latina durante 2019: el PBI argentino caerá -1,8%.
El exviceministro de Economía y actual secretario de Hacienda del municipio de La Matanza cuestionó la política económica de Cambiemos en medio de la crisis cambiaria que afectó al país, y sostuvo que “al Gobierno no le creen ni los propios agentes económicos a los que favorece”.
El exministro de Salud subrayó a AGENCIA PACO URONDO que el estado crítico del sistema “no es el resultado de errores de gestión sino de una clara voluntad política”. Un balance social pormenorizado del despojo, tras mil días de gobierno neoliberal. Entrevista exclusiva.
El Indec confirmó la caída de la actividad en el país. Se espera un tercer trimestre todavía peor. En 2018, el retroceso será cercano al 3%.
Son más de 24 mil millones de dólares en lo que va del 2017. Un estudio de la UMET advierte sobre las consecuencias de compensar el déficit fiscal y comercial con más deuda: "El Estado la está usando para financiar el desajuste comercial y la fuga de capitales”.