La medida fue anunciada por FEB, SUTEBA, SADOP, AMET y UDOCBA en rechazo al 11% que el gobierno pagará por decreto pese a que fue rechazado en la paritaria. Marcharán a la Gobernación junto a estatales, judiciales y médicos.
La medida será el miércoles 12 y jueves 13, y coincidirá así en el cierre con la huelga nacional dispuesto por CTERA. "No tenemos nada que festejar", sostuvieron al anunciar la continuidad del plan de lucha por salarios dignos y escuelas seguras.
La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses Mirta Petrocini manifestó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno la provincia de Buenos Aires y adelantó que el jueves en el marco del frente gremial se decidirán medidas a tomar, que “van desde movilizaciones hasta la determinación de paros”.
Así lo señaló el titular del sindicato bonaerense, Roberto Baradel, que advirtió que están levantando sumarios a directivos que se plegaron a la última medida de fuerza.
Un informe reveló que los ciudadanos del segundo cordón del conurbano de la provincia más grande del país no están en condiciones de poder pagar las excesivas tarifas de luz, gas y transporte.
Al igual que sucedió en el Congreso de la Capital Federal, en el centro de La Plata también se reprimió a manifestantes. La movilización frenó la reforma previsional de Vidal para el Banco Provincia.
Así se desprende del análisis de la consultora “Analogías”, que elaboró un informe en base a los datos que recaba el Indec y que recolecta a través de la Encuesta Permanente de Hogares.
El ex candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, visitó General Rodriguez y dialogó con trabajadores lecheros y referentes políticos de la comunidad.