El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad (SITRAJU-CABA), se movilizará este jueves al Consejo de la Magistratura porteño donde se realizará la reunión por la recomposición salarial.
La Unión de Trabajadores de la Educación participa de la medida y reclama el inmediato levantamiento del cepo salarial del 15 por ciento dispuesto por Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad de Buenos Aires. Comunicado de prensa UTE.
El gremio de trabajadores estatales rechazó la oferta del Gobierno de Mauricio Macri. El sindicato UPCN también se opuso y se declaró en "estado de alerta y movilización".
En mayo, la suba de precios sería superior al 2%, una cifra que no va a ser la más baja del año. Desde agosto del 2017, creció la inflación de la mano del tarifazo y la devaluación de la moneda.
Con esta frase contundente, Eduardo Berrozpe, secretario de prensa de la Asociación Bancaria, se refirió a una de las causas por las cuales el sector decidió hacer un paro de actividades por 48 horas que abarcará el día de hoy y mañana.
Lo confirmó el titular del gremio Sergio Palazzo. Los trabajadores de las instituciones financieras rechazaron la oferta de un aumento del 15% en tres cuotas.
Así se expresó Sergio Palazzo, secretario general del gremio, a la salida de la reunión con las patronales. Además, el dirigente de la Asociación Bancaria se quejó de la actitud de los representantes de las distintas cámaras y auguró nuevas acciones sindicales.
En reclamo por la paritaria nacional, salarios dignos y más presupuesto educativo los maestros de todo el país marcharán hoy a la sede del Ministerio de Educación a partir de las 10.30hs.
El dirigente gremial de los Camioneros, Pablo Moyano, criticó con dureza a aquellos sectores sindicales que decidieron subordinarse al Gobierno nacional.
El gremio rechazó la increíble propuesta de los bancos. Sospechan que el Gobierno está detrás de ese número tan bajo.
"Solo la tardía acción judicial contra algunos dirigentes sindicales podría serenar el ímpetu sindical en materia de aumentos salariales", reconoció La Nación. República: el Gobierno quiere dirigentes presos mientras debate aumentos salariales.