Así habría querido explicar el exministro de Vidal lo que se vio en el video. ¿Vacaciones? Con el informe del FMI y los "debates" que se dieron en el Congreso, era imposible no despedir así el 2021, para que empiecen el 2022 de la mejor manera: de la mano de Groncho Mars.
En una charla abierta, el economista reconoció la herencia que dejaba el kirchnerismo en materia de endeudamiento.
El economista y ex diputado nacional explicó su denuncia contra el presidente Mauricio Macri, el ex ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular del Banco Central, Guido Sandleris, por las irregularidades en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sus principales definiciones y audio completo de la entrevista en La Palabra Justa, programa de la AGENCIA PACO URONDO.
El 85% de la deuda con el organismo la pagará el próximo gobierno. Sin embargo, los intereses ya empiezan a pesar sobre la inversión social.
"Pero la carne no es el único bien en el cual mermó su consumo: en los últimos meses también se redujo el consumo de leche, medicamentos, y demás bienes y servicios básicos", destacaron desde la Universidad de Avellaneda.
Tasas por las nubes, inflación descontrolada, vía libre a los bancos para que sigan comprando Leliqs. Así las cosas, no sorprende que vuelvan a emerger los fantasmas de un nuevo corralito. ¿Se viene el estallido? Por Martín Massad.
Para contener el dólar, el Banco Central y Casa Rosada idearon un esquema basado en tasas altísimas. Este año, se pagarán intereses por más de 500 mil millones de pesos.
La actividad retrocedió por noveno mes consecutivo. La crisis cambiaria que empezó en abril todavía no encontró piso.
El modelo económico macrista se muestra agotado y sólo se mantiene gracias al respaldo de los dólares que provienen del Fondo Monetario Internacional. Inflación alta, recesión económica y presión sobre el dólar: un combo explosivo.
Lo afirmó el ministro de Hacienda en relación a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno. "Les digo a los inversores que se queden tranquilos”, señaló.
El ministro de Economía defendió el cuestionado Presupuesto en el Senado, luego de que obtuviera media sanción en la Cámara de Diputados. El debate continuará mañana con la presencia de Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social y el miércoles irá el ministro de Producción, Dante Sica.
El referente de la Asociación Obrera Textil Luis de la Cruz habló tras conocerse la decisión de la empresa Alpargatas de eliminar 500 puestos de trabajo en la planta ubicada en la localidad de Aguilares en la provincia de Tucumán. “Con este Gobierno y este Presidente, cada vez vamos peor”, dijo.
Nicolás Dujovne describió la realidad de la economía argentina, sinceró que la recesión continuará en 2019 y que "hoy tenemos que concentrarnos en pilotear esta tormenta, salir de ella y fortalecidos". Sostuvo que la afirmación de Sandleris de que "ni loco" compraría dólares es a título personal pero destacó que están aplicando "una política una política monetaria muy dura, muy sana".
El presidente Macri se embarcó en una gira por los Estados Unidos, bajo la tutela de Christine Lagarde y en medio de la finalización de un nuevo acuerdo con el FMI. El gobierno hace guiños para la elite financiera global mientras la economía real ya siente la recesión más dura de su mandato.
En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, el economista Mariano Kestelboim analizó la situación económica del país. "Este modelo fracasó hace rato. Siempre que se lo quiso aplicar en la Argentina terminó en catástrofe", afirmó.