Se cumplen 77 años desde que los jerarcas nazis firmaron la rendición ante los militares soviéticos. Se salvó la humanidad. El ariete fundamental de esa victoria fue la población de la URSS, su Ejército Rojo y su conductor, José Stalin.
Lo nuevo de Netflix propone un punto de vista novedoso a la hora de retratar la vida de Ana Frank. En Mi mejor amiga Ana Frank, viviremos la historia de la joven a través de los ojos de Hannah Goslar, su mejor amiga.
Geheime Staatspolizei (Policía Secreta del Estado), conocida por su sigla GESTAPO, fue la organización de vigilancia política del Reich alemán, creada por German Goering al ser nombrado Ministro – Presidente de Baviera, en 1933, al poco tiempo que Adolf Hitler asumiese como Canciller y Führer del III Reich en ese año.
La serie documental de Netflix retrata de forma completa la figura del ex militar nazi Paul Shäfer, que por más de cuarenta años tuvo impunidad total en Colonia Dignidad. Abuso sexual infantil, tráfico de armas, torturas, detenciones y desapariciones forzadas son sólo una parte de lo que se muestra de la secta alemana establecida en Chile.
"Crecí entre la predica antiperonista de una parte de la comunidad judía y la antijudía de algunos sectores del peronismo. Entre estos dos fuegos cruzados, de ignorantes e intolerantes, de ambos lados, fui consolidando con orgullosa identidad de judío y peronista".
La prevención frente al COVID-19 obligó al museo a cerrar sus puertas a encuentros presenciales. El 26 de septiembre se concretó la primera recorrida virtual. Este sábado 3, a las 17,30, será la segunda. Cómo inscribirse.
Los nuevos tiempos y sus modernas formas de comunicación actualizan el concepto de “acción psicológica”, cuyos efectos se hacen sentir en Argentina y el mundo. El gran desafío es recuperar la iniciativa frente a ese escenario.
AGENCIA PACO URONDO entrevistó a Daniel Feierstein, sociólogo y doctor en Ciencia Sociales (UBA). Es el autor del libro "La construcción del enano fascista. Los usos del odio como estrategia política". "Como una novedad en nuestra historia, empiezo a ver prácticas sociales fascistas en Argentina", advirtió.
Lo ocurrido en Estados Unidos puso en evidencia el racismo que, como elemento permanente, diagrama las políticas económicas mundiales y los aparatos represivos consecuentes con ellas.
"Atacar la figura de Carrillo significa algo más que una ofensiva personal, implica un golpe deslegitimador al mayor proceso de Justicia Social y distribución que se ha conocido en el país".
Alejandro Olmos Gaona se refirió a la infame teoría divulgada por el macrismo sobre un supuesto vínculo entre Ramón Carrillo y el nazismo. "En 1954, encontraron una placa donde el Ministro de Salud Pública de Israel homenajeó al Dr. Carrillo", recordó.
El politólogo e historiador Pablo A. Vázquez desmonta una por una las supuestas "pruebas" que "demostrarían" que el ex ministro de Salud del primer peronismo simpatizó con el nazismo. Miente, miente, que algo quedará...
En un nuevo aniversario del Día de la Victoria, compartimos el testimonio enviado desde Rusia por un exmiembro de las Fuerzas Armadas de la URSS. Por razones personales, la nota se publica con reserva de identidad.
Este sábado 9 de mayo se cumplieron 75 años de la rendición nazi en la Segunda Guerra Mundial. La URSS y su pueblo cumplieron un rol determinante, que sus antiguos aliados procuran ocultar. Un repaso por la Historia, en tiempos de nueva demonización del comunismo.
Lo solicitaron a través de varias denuncias presentadas en la embajada argentina en Madrid. Por Nadia Mayorquin