Natalia Torrado

Lo que los niños no eligen: la lógica del capitalismo posmoderno en el discurso sobre la infancia

Por Natalia Torrado l "¿Existe, en todo caso, la consciencia de que citamos a Freud y a Lacan para la defensa de los derechos de algunos niños y...

Tomas y represión: del “cuerpo sin órganos” al “órgano sin cuerpo”

Por Natalia Torrado l “La resistencia debería jugarse en la formulación de nuevas estrategias que restituyan el sentido de lo político, y el sentido...

El género de la Revolución

Por Natalia Torrado l “Tal vez lo femenino sea un nombre para todo lo que aparezca ante los ojos de un sistema fagocitador y aniquilador de las...

Escritura y acción: Francisco Urondo en su producción política y cultural

A partir del 21 de septiembre a las 19 horas comienza este Seminario que se enmarca en el ciclo "Urondeando: acciones estético-políticas a partir de...

“Estado” de militancia: poesía viva

Por Natalia Torrado l "La militancia puede recordar la Revolución en acto, en eso consiste su poesía: una sensualidad desbordante, una voluntad de...

Meritocracia: sin “otro” y sin derechos, un lujo para pocos

Por Natalia Torrado l "Si algo tenemos para defender luego de la experiencia histórica popular que significó el kirchenrismo (y hablo de la...

Cómplices del horror

Por Natalia Torrado l "La sensación que con gran inteligencia (especialmente mediática) se ha logrado instaurar es la de que la política hoy sobra....