El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe está conformado por Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, HIJOS, la Asociación de Ex Presos, Amsafé, Adul, Apul, Ate, Festram, Sadop, CTA Santa Fe, Movimiento Evita y La Cámpora.
Otro 24 de Marzo en pandemia dio lugar a nuevas formas de mantener viva la memoria. La convocatoria fue plantar árboles, plantines y semillas por los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos.
Con distintas actividades con motivo del 24 de marzo, ATILRA recordó a sus trabajadores desaparecidos por la última dictadura cívico-militar.
El colectivo ArteporSantiago prepara una perfomance audiovisual para decir presente este 24 de marzo en la que se podrán ver videos de creadores de variadas disciplinas.
"Es necesario hacer un planteo serio de Memoria, Verdad y Justicia, empezando por declararlo como un caso de lesa humanidad. Las 386 víctimas del bombardeo merecen su justo lugar tanto en la memoria colectiva como en la historia".
Judith Said presenta dos documentos históricos, redactados para la apertura del programa “Memoria en Movimiento” impulsado por la Secretaría de Comunicación Pública y la Secretaría de DDHH en el año 2011. El segundo pertenece al entonces secretario de DDHH de la Nación, Eduardo Luis Duhalde.
Crónica extraída del libro "El mundo es un pañuelo. Viajes al exterior de Madres de Plaza de Mayo", tomo II, presentado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), y coordinado por Luis Zarranz. El libro forma parte de la Colección Madres de Plaza de Mayo de la editorial: los tomos plasman una investigación colectiva de cinco años.
Las voces que recorren estos tres libros se alzan para ponerle calor a la memoria y decirnos por qué es necesario y saludable recordar esos momentos que podrán haber sido dolorosos, pero también fueron de amor y de lucha. Por Norman Petrich.
El secretario general del sindicato de lecheros, Héctor Ponce y Edudardo Lopez (de UTE, CTERA), participaron de la inauguración de un mural en una escuela de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.