El triunfo de la Selección frente a los campeones de Europa habilita ilusiones. No sólo la de obtener el esquivo título mundial, sino una más importante: trasladar a las nuevas generaciones la herencia maradoniana de amor por los colores argentinos, que Messi custodia hasta hoy.
El capitán de la Selección masculina de fútbol cumplirá durante esta Copa América 34 años. Todavía le queda hilo en el carretel de hazañas, pero ya dobló el recodo final de su carrera. En él vive la escuela maradoniana.
Los años 90 convirtieron a la comunicación en mercancía del espectáculo, hasta los extremos de bizarras puestas en escena. ¿Es casual que su primer gran objetivo haya sido Diego Maradona? ¿Por qué su detención televisada de 1991 se recuerda hoy en medios progresistas?
Eso parecen indicar las explicaciones sobre los tuits xenófobos de algunos rugbiers argentinos. Además, Groncho Mars te cuenta todo sobre la despedida de Maradona, las declaraciones de Macri, los homenajes al 10, la votación por la coparticipación y muchas cosas más.
La periodista se convirtió este jueves 8 en la primera mujer en comentar una presentación televisada de la selección argentina de fútbol. El lenguaje que ofrecieron sus comentarios acercó una mejor manera de entender y compartir el juego.
El entrenador argentino analiza las causas de la decisión de su compatriota de abandonar el club catalán tras una década y media. Un llamado a la unión de los futbolistas para demostrar, como Messi, que “los jugadores también tienen derecho a decidir su futuro y no tienen por qué ser siempre marionetas de los dirigentes”.
El impacto de la pandemia plantea el interrogante acerca del mundo que vendrá. Posibles respuestas comienzan a esbozarse en los centros del capitalismo mundial. Aportado desde la periferia, el concepto de “comunidad organizada” puede ofrecer una salida a escala global.
Argentina saboreó un agónico gol para ganarle a Nigeria y sobrevivir en el Mundial. Chispazos que entusiasman y un andamiaje colectivo que sigue sin aparecer. El fútbol como ventana a una solitaria alegría popular. Comentario del partido en San Petersburgo.
Así lo aseguró el periodista deportivo y exvocero de la AFA Ernesto Cherquis Bialo. "Se ha arruinado un negocio y se ha generado un debate político", describió.
Lo aseguró el embajador de Palestina en la Argentina, Husni Abdel Wahed, tras conocerse la suspensión del partido entre la selección nacional e Israel.
Con una carta firmada por 70 niños, la Federación Palestina de fútbol le pidió a la Selección Argentina que no juegue un amistoso en Israel.
Argentina le ganó 3-1 a Ecuador y clasificó a Rusia 2018. La selección sufrió un gol antes del primer minuto de juego, pero el capitán se puso el equipo al hombro y anotó en tres oportunidades para dar vuelta el partido.
La Garganta Poderosa publicó una carta bancando a Lionel Messi y refiriéndose al giro del periodismo hegemónico que lo cuestionaba.
Así se expresó desde su twitter oficial el presidente de Bolivia, Evo Morales. Fue en alusión a la suspensión por cuatro fechas para Lionel Messi. Hoy la selección argentina juega contra Bolivia desde las 17:00hs.
Argentina volvió a perder una final: la tercera en tres años. ¿Fue el último partido del 10?