Esa pareciera ser la explicación del periodista a la "africanización del conurbano". Además, sigue el pegue y pegue de los grandes medios a la Sputnik, las declaraciones de Patricia Bullrich, el ATP de Etchevehere y más de la mano de Groncho Mars.
En medio de la tensión política y social que vive el América Latina, seguidores de Juan Guaidó invadieron la sede diplomática bolivariana en Brasil. Esto sucedió en una zona que se encontraba blindada por policías y militares ya que se está realizando la cumbre de los Brics.
El periodista y sociólogo conversó con APU Radio sobre la situación política y social de Venezuela, el papel que está jugando el Grupo Lima, los países aliados a los Estados Unidos y la capacidad de resistencia del gobierno bolivariano.
El programa “Operación Venezuela Freedom- 2”, cumplirá dos años este 25 de febrero. Contemplaba “utilizar la Asamblea Nacional como tenaza para obstruir la gobernanza: convocar eventos y movilizaciones, interpelar a los gobernantes, negar créditos y derogar leyes”.
La amenaza de una intervención militar extranjera en Venezuela acerca a la Patria Grande los recuerdos de su pasado reciente. Las “fake news” son convertidas en títulos centrales por los diarios opositores a Maduro, que denuncian padecer una dictadura pese a su circulación libre.
El chavismo se caracteriza por su perfil plebiscitario. En 20 años, se destacan elecciones presidenciales, legislativas, regionales, muncipales, referéndum y llamados a constituyentes. Un repaso por una historia que muchas veces se ignora.
Un repaso por las últimas elecciones, donde el chavismo pierde votos aunque mantiene un caudal muy importante. La oposición se mantuvo competitiva entre 2012 y 2015 y volvió a retroceder en 2017. Final abierto y muy riesgoso.
El periodista argentino Bruno Sgarzini está radicado en Venezuela. Es analista e investigador del portal Misión Verdad. Su visión sobre el conflicto institucional en el país caribeño y el recuerdo de la mesa de negociación que tuvo lugar entre 2015 y 2018. ¿Quién es Juan Guaidó?
En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, el periodista Raúl Dellatorre analizó la crisis política de Venezuela. "Existe riesgo de que se desate una guerra civil, porque la sociedad está dividida", advirtió.
Con apoyo de Estados Unidos, la OEA, la Argentina y Brasil (entre otros), un dirigente opositor se autoproclamó "presidente" de Venezuela, sólo unos días después de que Nicolás Maduro asumiera la primera magistratura. El chavismo se impuso en las elecciones del año pasado.