En su discurso por el 24 de marzo, Cristina Fernández de Kirchner remarcó la importancia de revisar los archivos desclasificados por el gobierno de los Estados Unidos para comprender los años de la dictadura cívico-militar en la Argentina. AGENCIA PACO URONDO comparte un investigación exclusiva con los documentos originales.
El viernes 9 de septiembre de 1977, el presidente demócrata Jimmy Carter se reunió con el dictador argentino y titular del Ejército Jorge Rafael Videla. Apenas dos días antes, el agente de inteligencia que reportaba al vicepresidente de Carter, Walter Mondale, entregó un informe confidencial que, en exclusiva, analizará AGENCIA PACO URONDO.
El pronunciamiento de Macri sobre la situación en Venezuela resulta una muestra de su perfil derechista: no sólo desconoce la voluntad popular venezolana e interfiere en cuestiones internas de un país soberano, sino que abandona la histórica postura argentina de respeto a la libre determinación de los pueblos y la solución pacífica de las controversias.
El film brasileño "Rompiendo el tabú" (2011) reflexiona sobre la política que Estados Unidos implementa desde los 70. ¿Sirvió para algo?
Serán diversas las conclusiones a las que distintos analistas podrán llegar respecto de la definición de la maniobra norteamericana en Venezuela. “Desbolivarianizar” parece ser la táctica del imperialismo en el país latinoamericano.