¿Cuál sería el escenario social y político argentino si la pandemia no hubiera llegado de la mano de quienes pueden viajar a Europa, sino con los sectores más postergados del país y la Patria Grande?
El Young Boys se consagró por tercera vez consecutiva en la Primera división helvética. El club bernés lleva el antirracismo en las venas, lo que se refleja en la composición de su plantilla.
La madre de Ismael Lucena y la activista en la defensa por los derechos humanos, Isabel de la Cruz, dialogó con AGENCIA PACO URONDO y acusó a la policía de un nuevo crimen.
Las manifestaciones antirracistas en varios países del mundo revelan la persistencia de un flagelo tan complejo como escondido, y la postergación en su abordaje por parte de la agenda estatal. “El racismo es una construcción histórica y social” que “golpea a muchas personas en su día a día”, indica Izabel Barros, militante antirracista y académica brasilera, afrodescendiente y de raíces indígenas.
Lo ocurrido en Estados Unidos puso en evidencia el racismo que, como elemento permanente, diagrama las políticas económicas mundiales y los aparatos represivos consecuentes con ellas.
Warner Media decidió retirar Lo que el viento se llevó de HBO Max, por perpetuar estereotipos racistas. Señaló que volverá a estar disponible en la plataforma de streaming con una advertencia sobre su contenido. Este hecho abrió el debate: ¿hay que ponerle un freno al pasado?
AGENCIA PACO URONDO RADIO (FM La Patriada, sábados de 15 a 17) dialogó con el periodista especialista en asuntos internacionales Pedro Brieger sobre la situación que se vive en Estados Unidos a raíz del asesinato George Floyd.
Nuestro intérprete de medios mete las dos últimas semanas llenas de libertarios anticuarentena, infectaduras, fake news, espionaje, teletrabajo y angustias en un gronchesco informe que está dermatológicamente testeado y no se llena de grasas trans. Por Groncho Mars.