La ciudad bonaerense alcanzó el viernes su récord de contagios diarios y el mayor número de casos activos desde el inicio de la pandemia. El mismo día se ocuparon todas sus plazas de terapia intensiva para pacientes con COVID-19. Reclamos al oficialismo local de Juntos por el Cambio.
El funcionario de la Secretaria General de la Presidencia y el presidente del bloque de legisladores porteños del Frente de Todos recorrieron las instalaciones del club y se reunieron con el diputado provincial Nicolas Russo (presidente de la institución) y el concejal Sebastián Beroldo.
El diputado nacional brindó declaraciones muy controversiales sobre la actual pandemia de coronavirus. Luego, aclaró: "Pero por supuesto estoy a favor de la medicina y de la política sanitaria que se está aplicando".
Así se denomina un foro organizado por una red internacional de radios universitarias. Nuestro país estará representado por Saira Millaqueo, activista trans y candidata a concejala por el FDT en 2019, en Bahía Blanca. Su participación fue propuesta por la radio de la UNS. El encuentro será este lunes 8 de marzo. Cómo seguirlo en línea.
Luciano Schwindt es integrante del grupo intelectual Nomos y especialista en Relaciones Internacionales (Universidad Argentina John F. Kennedy), maestrando en Estrategia y Geopolítica en la Escuela Superior de Guerra.
La diputada nacional y presidenta de la Comisión de Seguridad Interior, Paula Penacca, el diputado nacional y presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías, Hugo Yasky, y el diputado nacional e integrante de ambas comisiones, Leonardo Grosso, presentaran el proyecto de Ley Integral Contra la Violencia Institucional mañana martes 9 de febrero.
El autor Julio Fernández Baraibar lleva a cabo una revisión de los primeros peronismos en comparación con el proceso de gestión actual del Frente de Todos. “El gobierno está llevando a cabo, con enormes dificultades, su compromiso electoral”, señala.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense elogió la candidatura de Máximo Kirchner para presidir el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires. “El sentido es poder consolidar un armado, que siempre tiene al partido justicialista como actor central”, destacó.
Editorial de AGENCIA PACO URONDO por el primer año de Gobierno del Frente de Todos: un tiempo signado por la pandemia y las consecuencias de la crisis macrista
Bajo la consigna “Desafíos para la reconstrucción bonaerense 2021”, el encuentro se concretará hoy a las 18 hs en el Estadio Único de la ciudad bonaerense.
El presidente Alberto Fernández publicó en sus redes sociales un video en el que valora la labor del gobierno a un año de su asunción y en el contexto de la pandemia global de coronavirus. "Sabemos que este año que se va no pudimos hacer todo lo que esperábamos. Pero sí hicimos lo que no podía esperar", afirmó.
El jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados cerró el debate donde se aprobó la transferencia de facultades y funciones de seguridad en materias no federales ejercidas en CABA. “Cada vez que nos gobernó un Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el país terminó endeudado y patas para arriba”, sentenció.
El paquete legislativo se aprobó con 133 votos positivos frente a los 115 diputados que se opusieron a la medida.
El viernes 6 de noviembre falleció Pino Solanas. Se encontraba realizando su labor como embajador ante la Unesco en Francia. Silvina Gianibelli vuelca su pensar y sentir sobre un referente artístico y militante que deja su huella como motor.
El escritor Aldo Duzdevich problematiza la relevancia de las manifestaciones de sectores opositores al Gobierno: "No voy a negar la importancia de la movilización popular. Siempre es importante. Pero solo es decisiva si está acompañada de una propuesta y liderazgo político. Y sino, veamos el ejemplo cercano de las enormes movilizaciones contra Piñera en Chile, o las que hubo en Ecuador contra Lenin Moreno".