Filosofía

Nuestro vínculo social hedonista

“El sueño del imaginario social es el de una sociedad hedonista, que pasa esta vida de goce en goce con el menor esfuerzo posible”.  

Puan, la película que revaloriza la importancia de la filosofía y la educación pública

Una mirada analizante sobre esta película cada vez más actual.

Elementos básicos para comprender una obra de arte

Dani Mundo sugiere elementos o líneas de entrada medio básicos para comprender una obra de arte de manera auténtica.

Señas para entendernos en una sociedad hipermediatizada

El exfilósofo Dani Mundo reflexiona sobre qué lugar ocupa el lector en una sociedad comunicada las 24 horas. 

Dioniso, el dios plebeyo y las reglas de nuestra sociedad

Esta divinidad, el bien, el mal, y el efecto que producen en aquellos que realizan actos.  

¿Qué significa la “buena vida” desde Aristóteles hasta nosotros?

“Para nosotros, el término 'buena vida' remite casi a las antípodas de lo que significaba en el origen griego de la cultura occidental".

El puro mecanismo ciego de la materia en movimiento: marqués de Sade, filósofo

Dani Mundo analiza el nuevo libro de Natalia Zorrilla que muestra el costado menos revisitado de Sade.

El origen y el fin de la filosofía: el modelo socrático

El exfilósofo Dani Mundo reflexiona sobre el pensamiento de Sócrates.

La filosofía, el dolor y la nada

El exfilósofo Dani Mundo tuvo (aparentemente) dengue y elaboró una experiencia metafísica de esta vivencia dolorosa.

Jazmín Ferreiro: “Hay un montón de filósofas en la Historia, incluso en los períodos menos esperables”

La docente, desde su programa Palabras en llamas, retrata esa historia silenciada. 

Una introducción a la filosofía

Dani Mundo propone una definición de lo que entiende por filosofía y difunde las charlas que dará el mes próximo.  

Sobre un tal Tales y el origen de la filosofía

Dani Mundo encuentra algunas verdades irrefutables en el primer filósofo de la historia: Tales de Mileto.