El banderazo del 17A, el corralito de Brandoni, los enojos de Lilita por la reforma judicial, la versatilidad de Bullrich, sea cual sea de los dos y el primer día de trabajo de Mauricio son las novedades que trae este informe de nuestro intérprete de medios Groncho Mars.
Gerardo Fernández Noroña declinó su candidatura independiente para acompañar al frente encabezado por López Obrador, favorito en las elecciones mexicanas de este 1 de julio. Fernández es candidato a diputado y fue uno de los “acompañantes” internacionales en los últimos comicios venezolanos.
El nombre de Javier Valdez Cárdenas se sumó este lunes 15 a los más de doscientos periodistas asesinados en México desde 2000, con una tasa de impunidad de casi el 98 por ciento. La amenaza narco cae sobre la prensa, ante una respuesta estatal que va de la inacción a la complicidad.
El presidente Enrique Peña Nieto, principal aliado en el continente de Mauricio Macri, justificó el ajuste y el aumento al precio de la gasolina. La represión a las protestas sociales sumó más muertos a la dura realidad mexicana.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con el mexicano Pedro Guadiana, analista político de la consultora Certus. Su mirada sobre Enrique Peña Nieto, presidente del país de América del Norte, y el conflicto por la reforma educativa.
Organismos de Derechos Humanos de la Argentina (Abuelas, Madres Línea Fundadora, CELS, Familiares, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina y la Asamblea Permanente por los DDHH) enviaron una carta al presidente Macri por la visita de Enrique Peña Nieto.
En ocasión de la visita del Presidente de México la organización le envió una carta al Gobierno de Argentina con sus principales preocupaciones "a la espera de que los mandatarios den prioridad a los DDHH en sus conversaciones".
El conflicto se volvió particularmente agudo en Oaxaca porque allí la docencia se convirtió en una fuente de movilidad social. Es uno de los distritos más postergados de México, donde el 67% de la población se encuentra en la pobreza y el 28% en la pobreza extrema. Por Norberto Emmerich.