En 2013 se sancionó la ley 26852 que conmemora el 8 de noviembre, "Día Nacional de los/as Afroargentinos/as y la Cultura Afro” y reconoce a la población afroargentina como raíz fundante de nuestro país. Maga Pérez reflexiona: ¿Llegó la transformación efectiva del colectivo afro?
La Madre de la Patria, heroína de las gestas de la independencia, comienza a ocupar el lugar que tanto tiempo le fue negado. AGENCIA PACO URONDO dialogó con Julia Cohen Ribeiro, directora de María presente: la memoria en nuestras voces que se estrena a fin de año.
Aún hoy persiste la relación de este prócer independentista con la imagen blanqueada que construyó Mariano Pelliza, su primer biógrafo. Es menester que los afrodescendientes dejen de ser invisibilizados detrás de estos filtros que huelen a racismo y xenofobia.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con la histórica afroporteña del Tronco Colonial de 87 años, militante cultural de la Asociación Misibamba: historias de su niñez, su carrera como bailarina, cantante y su militancia peronista.
Reconociendo al Tambor Abuelo nos llevó a conocer a la Asociación Misibamba, la organización que representa a los afroargentinos de Buenos Aires. Crónica de la resistencia en la palabra de Carlos Lamadrid, secretario de la Asociación.