El 5 de mayo pasado se cumplió un nuevo aniversario del secuestro del escritor y militante por parte de la última dictadura militar. Una mirada acerca del documental Silencio en la ribera estrenado en el BAFICI y sobre su cuento “A la diestra”, publicado después de su muerte.
Se trata de José Alberto Bernhardt, quien a través de un decreto firmado por el gobernador Omar Perotti, fue designado este viernes último como director del Servicio Penitenciario.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con el periodista Facundo Pastor sobre su reciente libro "Emboscada", sobre los últimos días de Rodolfo Walsh, antes de ser asesinado por la dictadura genocida el 25 de marzo de 1977.
El ensayista Diego Sztulwark vuelve a reflexionar sobre el libro de Ceferino Reato dedicado a Rodolfo Walsh (ver en este link, la respuesta de Reato a una intervención anterior de Sztulwark).
De cómo una pequeña agencia de noticias casi familiar, se convirtió durante la dictadura, en el instrumento de penetración periodística de la Secretaría de Inteligencia del Estado.
AGENCIA PACO URONDO dialogó con Yael Tujsnaider, curadora de la programación cultural del Goethe-Institut, que el 24 de marzo presentó la película del director alemán.
Nueva publicación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que refleja los debates y discusiones actuales, especialmente en el campo académico. Por Paula Viafora.
"La verdad, entre quienes no estábamos vinculados a las organizaciones armadas, nadie intentaba pasar por héroe. Era suficiente con conservar la libertad y la vida".
"Plantear que esxs 400 “homosexuales” solo están desaparecidos por ser “homosexuales” implica vaciar sus militancias cotidianas y resignarse a perder la batalla contra la antipolítica. Implica también no reconocer que los períodos de dictadura o democracia, indistintamente, no alteraron las violencias sobre ciertos cuerpos".
Publicado en septiembre de 2021 en un formato multimedia y escrito por 200 ex presas políticas de la cárcel de Villa Devoto. Allí cuentan sus historias de vida: testimonios de aquellos años de la última dictadura militar y los que siguieron.
Y un día pasó: uno de los ex ministro de Economía de la última dictadura no puede caminar por la calle. Por Sebastián Cavaro.
El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe está conformado por Madres de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, HIJOS, la Asociación de Ex Presos, Amsafé, Adul, Apul, Ate, Festram, Sadop, CTA Santa Fe, Movimiento Evita y La Cámpora.
El escritor reflexionó con AGENCIA PACO URONDO sobre su reciente novela: Todos los demonios están aquí. Además, su mirada sobre la compleja situación actual que vive Argentina y el mundo.
El jueves se estrena la adaptación de la novela de Laura Alcoba, que en parte aborda la historia de Clara Anahí, nieta de Chicha Mariani, desde la óptica de una niña. En diálogo con Agencia Paco Urondo, la directora Valeria Selinger aseguró que la narración no hubiera podido ser otra que esa voz y mirada infantil.
El evento tuvo lugar en el marco del Plan de Trabajo que lleva adelante el museo con el propósito de completar los requisitos técnicos, sociales, diplomáticos y políticos para lograr la nominación.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »