El Ministro de Desarrollo Social de la Nación dialogó con APU RADIO (La Palabra Justa, domingos de 10 a 12, por FM La Patriada) sobre el impacto y alcance de las políticas sociales implementadas por el gobierno durante la pandemia. Aumentos de precios, el trabajo como ordenador social y el sobreendeudamiento de las familias argentinas. "El problema de endeudamiento es tan crítico como el precio de los alimentos", aseguró.
AGENCIA PACO URONDO RADIO (FM La Patriada, domingos de 10 a 12) dialogó con el ministro de Desarrollo Social nacional, Daniel Arroyo, sobre la situación de la pobreza durante la pandemia. El difícil escenario social.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se refirió al programa "Quedate en tu barrio". Además, se mostró preocupado por el aumento de los alimentos.
El titular de la cartera de Desarrollo Social también anticipó que incorporará "un sistema de crédito para compra de máquinas y herramientas laborales, la tasa será del 3% anual".
Así lo aseguró el ministro Arroyo, quien aseguró que en marzo la tarjeta alimentaria está distribuida casi en su totalidad (80%).
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, habló sobre la distribución de la tarjeta impulsada por la cartera a su cargo para la compra de alimentos.
El titular de la cartera de Desarrollo Social adelantó las principales líneas de la nueva gestión. "Empezamos la distribución de la tarjeta alimentaria por Concordia, una de las ciudades más pobres de Argentina, donde repartimos 7.000 tarjetas que representan 35 millones", explicó el funcionario frentista
El nuevo ministro de Desarrollo Social esbozó las primeras medidas más urgentes en la nueva etapa que se inicia en la lucha contra el hambre en la Argentina. Evaluó como “crítica” la situación alimentaria del país y se mostró esperanzado en poder “reconstruir” el tejido social de la nación
El dirigente peronista y diputado nacional Daniel Arroyo hizo alusión al plan para erradicar el hambre en la Argentina que impulsará el presidente Alberto Fernández: “La idea es acceder a la canasta básica y también apuntar a un esquema en torno a la producción de alimentos”.
El dirigente del Frente de Todos y diputado nacional analizó la situación social crítica que vive el país. "A las madres que tienen chicos menores de 6 años le vamos a dar una tarjeta del banco público para comprar alimento", señaló.
El candidato peronista presentó un ambicioso programa destinado a paliar el hambre en el país. En Argentina, casi 4 millones de personas no acceden a los alimentos básicos.
Ante la aguda crisis económica que ha perjudicado aún más a los sectores postergados tras la megadevaluación de hace dos semanas, el diputado nacional sostuvo que en el país no hay una crisis sino una "catástrofe social". También consideró que, para frenar la caída, es urgente regular la canasta básica de alimentos. "Comer tiene que ser barato en Argentina", añadió.
El diputado nacional y exministro de Desarrollo bonaerense se refirió a la delicada situación social que afrontará la nueva gestión tras el impacto negativo que dejará el combo entre inflación y recesión que deja Cambiemos.
El diputado nacional de Red por la Argentina, Daniel Arroyo, confirmó su intención de ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y señaló: "Claramente la construcción es del conjunto y es con Cristina".
El diputado nacional del interbloque Red x Argentina habló sobre diversos temas relativos a la actualidad política. "¿Qué está claro ya? Que cuando termine este gobierno va a haber más pobreza, más desocupación y más desigualdad que cuando comenzó", enfatizó.