Santiago Liaudat reflexiona sobre el debate protagonizado por Juan Grabois y Javier Milei.
¿Cómo sería vivir sin ser conscientes de lo que hacemos en el trabajo? ¿Y sin saber lo que hacemos afuera? Severance, la nueva serie de Apple TV+, nos propone un futuro distópico donde esa es una posibilidad a elegir.
El autor, computador científico, Ingeniero TIC en ARSAT y profesor de TIC en Universidad Nacional Moreno, reflexiona sobre el avance de la economía digital.
Desde la teoría de la desconexión (ver al respecto), del egipcio Samir Amin, Santiago Liaudat reflexiona sobre el actual momento político de la Argentina.
El ex filósofo Dani Mundo reflexiona sobre este estado de ánimo: "Si nuestra sociedad lo quiere erradicar no es porque el aburrimiento sea molesto o desagradable, como podríamos pensar ingenuamente; muy por el contrario, nos lo quieren expropiar porque es muy peligroso".
AGENCIA PACO URONDO dialogó con el economista y sociólogo (UBA) Jorge Molinero, quien es autor del libro “Tiempos chinos”. Su mirada sobre el pasado y presente del gigante asiático.
El psicólogo e investigador dialogó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada) sobre las construcciones sociales durante la pandemia ocasionada por el Coronavirus.
El intelectual Dani Mundo, hace un recorrido por distintas corrientes e interpela la figura de Dios en la actualidad: "Los ateos pensamos que no creemos en nada, pero nos engañamos: creemos en que no creemos en nada".
Francisco Santucho reflexiona sobre la importancia de la imaginación como alternativa emancipatoria en tiempos críticos: “Es necesario asumir que la crisis conforma el modo de vida en el neoliberalismo. No es la contingencia, sino que el capitalismo en sí mismo, es crisis”.
La elección de Mauricio Macri, hace casi cinco años, y la reciente asonada policial lo confirman: nuestro país no está al margen del avance derechista que ya viven otros pueblos del mundo. Un llamado a la reflexión urgente.
AGENCIA PACO URONDO conversó con el investigador y escritor Diego Sztulwark sobre el libro La ofensiva sensible. El capitalismo, el consumo y la importancia de la política como camino de transformación.
"¿Y donde nos ponemos frente a este virus más siniestro que cualquier pandemia? No hay ni habrá otra vacuna contra esto más que construir un sistema de valores diferente, que se corresponda con escenarios prácticos de vida, que nos inmunicen total o significativamente frente a un horizonte tan siniestro". Por Enrique Martinez.
Patrick Dempsey, el actor que le dio vida a McDreamy durante 11 temporadas en el culebrón médico Grey's Anatomy, vuelve a la pantalla chica para ponerse en la piel de Dominic Morgan, CEO de un banco de inversión internacional. Este thriller financiero, basado en la novela ‘I Diavoli’ del italiano Guido Maria Brera, se encargará de develar a los artífices de las crisis que ponen en jaque al mundo.
"Los que pudimos evitar el intento de lobotomización social, desde nuestra fragilidad, que nos impide pensar un futuro venturoso estable, nos refugiamos en la idea del Estado presente, que nos cuide, aunque no cambie la raíz de la injusticia".
AGENCIA PACO URONDO RADIO (FM La Patriada, sábados de 15 a 17) dialogó con el psicoanalista y escritor argentino residente en Madrid sobre el avance de las derechas en el mundo y el capitalismo financiero en el marco de la crisis humanitaria.