Los gigantes tecnológicos de la comunicación se abalanzan sobre la agricultura y la alimentación. Su objetivo principal no es ofrecer asistencia a los millones de campesionos, sino integrarlos en una red numérica global controlada de forma centralizada. Para promover, cuando no obligar, la compra exclusiva de sus insumos, máquinas o servicios financieros.
Cristian Secul Giusti, doctor en comunicación, analiza las campañas publicitarias de Movistar y Telecom-Fibertel, después de la fusión.
Entrevista a Esteban Magnani, docente y periodista especializado en tecnología, sobre los usos políticos y comerciales del “Big Data”.
El especialista en software libre Vladimir Di Fiore brinda su opinión sobre el debate en torno al voto electrónico. "Se privatiza la democracia y se limitan las capacidades de los ciudadanos".