El Director de AGENCIA PACO URONDO se refirió (La Palabra Justa, domingos de 10 a 12, FM La Patriada) a la delicada situación que vive el país.
El sindicalismo de la CGT y los movimientos sociales se movilizarán en el marco del día de la Lealtad. El documento completo de la Central General del Trabajo.
Editorial de AGENCIA PACO URONDO sobre el actual contexto político luego de las recientes manifestaciones por el Día de la Lealtad.
En la columna semanal Informe de un día un homenaje a la mujer que representó a miles de trabajadoras en la lucha por los derechos y que tuvo una gran participación en la convocatoria para la marcha por la liberación de Perón.
El 17 de octubre de 1949 sonó por primera vez, de modo oficial, la marcha peronista en la voz de Hugo del Carril. ¿Sabías que la primera letra de la canción habría tenido más estrofas de las que se cantan ahora? Por Rafael Restaino.
Hoy a las 16 hay que estar en la Plaza. Nuestras razones.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires celebró que el peronismo vuelva a las calles. "Hay una voluntad y un sentimiento de la militancia de movilizarse", aseguró.
A 75 años del 17 de octubre de 1945, Nahuel Sabatino, del sello Uturunco Producciones, lanzó una versión rapeada de "Oda a Perón", de Alberto Marino y Antonio Tormo.
La autora indaga sobre los inicios de la jornada histórica del Movimiento Nacional y Popular y el impacto progresivo en las trabajadoras de la Argentina.
El autor de “La Lealtad-Los montoneros que se quedaron con Peron” y “Salvados por Francisco”, Aldo Duzdevich, reconstruye la gesta histórica fundacional del peronismo.
Agencia Paco Urondo conversó con el militante peronista y secretario general de la Federación Gráfica Héctor Amichetti, quien reflexionó sobre este nuevo 17 de octubre desde una perspectiva histórica pero con la mirada puesta en el presente
Mariano Pacheco comparte un extracto de su libro "Montoneros silvestres" en el que se narra un trágico acontecimiento en las jornadas del 17 de octubre de 1977 en la zona sur del conurbano. El militante Beto Díaz, sobreviviente en aquellos días brinda su testimonio.
Juan B. Alvarado estaba internado en el “Hospital Fernández” preparándose para una operación. Pero llegó el 17 de Octubre….
Aquel 17 de octubre de 1945 Beatriz Belo vivía con su familia en un pequeño pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires. Era una niña de 9 años. En esta entrevista rememora y celebra aquellos días.
La Corriente Federal de Trabajadores y Trabajadoras anunció su participación de la cara a la conmemoración que se realizará el sabado 17 en el salón Felipe Valle de la CGT.