Guillermo Moreno: "China y los BRICS expresan la globalización que hoy está en cuestión"
El economista y dirigente peronista Guillermo Moreno habló en el podcast de AGENCIA PACO URONDO sobre la configuración de un "nuevo orden mundial" y cuál debe ser el rol de Argentina en ese esquema emergente. "China es el principal perdedor de ese nuevo mundo", aseguró. Sus principales definiciones.
Trump
"La economía norteamericana le puede discutir a Alemania y a China en términos de competitividad. La dirigencia norteamericana sabe que la globalización no les sirve, por eso decidieron cambiarla"
"La dirigencia norteamericana es muy particular, cambia todo el tiempo. Debe ser de las pocas veces en la historia que una potencia decide cambiar el mundo que creó, porque ve que ya no le sirve"
"Se está construyendo un nuevo occidente ampliado, donde los protagonistas van a ser los norteamericanos, los rusos y la Iglesia Católica. En ese occidente ampliado incluye a Irán y a India, por ejemplo. Es un mundo muy diverso"
"Ese nuevo mundo es el que esperó el peronismo hace 80 años, porque se defiende lo que el peronismo siempre propuso, que es cuidar el trabajo propio"
"Trump es republicano, no es guerrero. Por eso el proceso es más lento. Los demócratas atacan, mueven la flota, son guerreros"
China
"Donde China llega hace bajar valor del trabajo promedio en la industria. Destruye nuestro trabajo. Mirá qué vivo los chinos, hablan de mundo multipolar pero están destruyendo el trabajo en todos los pueblos donde llegan"
"Estados Unidos solo necesita que Rusia no le baje el valor del combustible a China y Europa. Y no lo va a hacer. Mientras eso no pase, China y Europa pierden competitividad con esta Estados Unidos"
"China es el gran perdedor de este nuevo orden mundial. Porque no produce alimentos ni energía. Mao había visto este proceso. China tiene que volver a ser la de Mao"
"Ellos bajaron la pobreza pero creció en todos lados donde ellos llegaron, mirá que vivos. Bajaron la pobreza mientras subió en todos lados. Yo defiendo el trabajo de mi país, quiero que en Argentina no haya pobres"
América para los americanos
"Perón siempre habló de América para los americanos. Es lo que tiene que pasar. Por eso los ingleses se tienen que ir de Malvinas. Punto. Además, nos permite industrializarnos"
"El Perón que hay que volver a leer, en términos económicos, es el que va de 1952 a 1955. Donde enfrenta los mismos problemas que tuvimos nosotros"
"Los BRICS son una expresión de la globalización. No tengo dudas. Rusia e India se van a ir de los BRICS"
"Yo negocié con gente de Lula, de Evo, Correa y Pepe Mugica. Y todos defendían la globalización, nos criticaban a nosotros por nuestras políticas proteccionistas. Nos decían que éramos el pasado"
https://www.youtube.com/watch?v=SkpFEEipwKY&t=1s