"Gracias a la recuperación de YPF se pudo desarrollar Vaca Muerta"
El expresidente de YPF Pablo González reflexionó sobre el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska contra la empresa estatal. "Para cumplir con el fallo de la jueza debería hacerlo el Congreso, porque solo el Congreso puede autorizar la venta de las acciones. Hay que recordar que una parte de esas acciones son de las provincias productoras de petróleo", explicó.
"El Estado nacional no puede entregar sus acciones en YPF primero porque debe hacerlo el Congreso, con mayoría especial. Pero además el Estado nacional no es dueño de todas las acciones de YPF. Una parte son de las provincias petroleras. Me llama la atención el silencio de esos gobernadores", describió.
En ese sentido, González aseguró en diálogo con AM 530 que "la condena fue contra el Estado soberano argentino, no contra YPF. Los fondos buitres no quieren YPF sino que quieren Vaca Muerta. Lo que hace el fallo es decir que el Estado entregue sus acciones en YPF, que tiene un 40% de la segunda principal reserva en Vaca Muerta", explicó.
Del mismo modo, el exsenador nacional destacó la recuperación de YPF por parte del gobierno de Cristina Kirchner: "Gracias a YPF pudimos desarrollar Vaca Muerta. Sin YPF no se hacía. Hasta 2023, YPF facturaba 12 mil millones de dólares por año. Por lo menos cuando la gestionábamos nosotros", describió.