Murió el genocida Antonio Domingo Bussi

Murió el genocida Antonio Domingo Bussi

24 Noviembre 2011

**************

Antonio Domingo Bussi tenía más de un centenar de causas en la Justicia argentina por distintos crímenes de lesa humanidad y otros delitos como enriquecimiento ilícito y falsedad ideológica. En el año 2007, le fue concedido el beneficio de la prisión domiciliaria, por lo que se trasladó desde el ex arsenal Miguel de Azcuénaga hacia la casa de uno de sus hijos en un country tucumano.

Integrante de la última dictadura militar, Bussi se desempeñó como gobernador de facto de la provincia de Tucumán. Años antes, en 1975, había reemplazado al general Acdel Vilas a pedido de la presidente María Estela Martínez de Perón para ponerse al frente del "Operativo Independencia" para enfrentar a las guerrillas del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) que combatían en el monte tucumano.

Ya en democracia, Bussi fue electo en 1995 gobernador de su provincia a través del voto popular. En el mes de mayo de este año, el gobierno nacional lo dio de baja como ex general de división, retirándole sus beneficios como retirado, por encontrarse condenado a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad.

En marzo de este año, el tucumano fue condenado a prisión perpetua junto al ex general Luciano Benjamín Menéndez por el secuestro y asesinato del senador Guillermo Claudio Vargas Aignasse ocurrido el 24 de marzo de 1976, cuando se desempeñaba como jefe de la V Brigada de Infantería del Ejército.