Opinión

Empresa, Estado y desarrollo nacional

Por Jorge Tribó l Las enseñanzas que puede dejarnos esta nueva etapa de la empresa petrolera, pueden ser aplicables "a otros segmentos del aparato...

El Impuesto a las ganancias debe modificarse

Por Yanina Avila I Si la suba del mínimo no imponible no se complementa con una modificación de la tabla de calculo de ganancias, muchos trabajadores...

La revolución de mayo y el neocolonialismo

Por Aritz Recalde I El sector liberal abogó por la soberanía política, para poner al país bajo la tutela económica y cultural extranjera.

El peso popular, aporte a la batalla cultural

Por Enrique Martínez I El autor analiza la discusión sobre el ahorro en dólares o en pesos, las distintas conductas y la necesidad de un cambio de...

Presión social, silencio mediático, arbitrariedad policial y ascenso político

Alejandro Bordón estuvo detenido 2 años, por un crimen que no cometió y por una causa armada. Cuando el reclamo social termina en un inocente preso a...

Hierro viejo en el subsuelo de la patria

Por Juan Godoy I El autor es sociólogo y miembro del Centro de Estudios Hernández Arregui (CEHA). En esta oportunidad analiza el sistema ferroviario...

Del cuartel a la cacerola

Por Gerardo Fernández, en el blog Tirando al Medio. Sobre el minúsculo cacerolazo de ayer a la noche en Capital Federal.

Cordobazo: la dignidad de la rebeldía

Por Diego Burd I Las claves del Cordobazo no hay que buscarlas en los procesos de la Europa del 68, sino en América Latina, con la caída de los...

La recuperación de YPF y el Plan Revolucionario de Operaciones de Mariano Moreno

Por Dionela Guidi I Las principales medidas tomadas por el Ejecutivo se entroncan con el pensamiento y también con las disputas que se dieron en los...

Kirchnerismo, industrialización y lenguaje

El autor ofrece una mirada para comprender las medidas coyunturales tomadas por el Gobierno Nacional.

Opinión: Los aportes de Macri y Barba a la filosofía occidental

Por Manuel Winiski I "En todo caso me tranquiliza Borges: si Buenos Aires es “tan eterna como el agua y el aire”, todo esto no será más que una...

YPF: el gobierno mantiene un rumbo popular inclusivo, por Sebastián Etchmenedy

Una de las consecuencias de la nacionalización de la petrolera es que el sistema político comienza a despolarizarse.