DDHH

“Julio López fue la certeza de por qué debíamos seguir con los juicios”

El juez Carlos Rozanski, la abogada Guadalupe Godoy y el periodista Werner Pertot participaron de una actividad en el teatro del Centro Cultural...

Saavedra: Baldosas por la Memoria y los Derechos Humanos

Este 24 de septiembre se pondrán las baldosas con nombres de 25 detenidos desaparecidos del barrio de Saavedra. Estará presente Taty Almeida y otros...

Repudio al intendente del PRO que borró pañuelos de Madres de Plaza de Mayo

Sucedió en Tres de Febrero, donde el intendente y ex periodista de TN Diego Valenzuela borró pintadas realizadas por organizaciones sociales y de...

Santiago del Estero: suspenden juicio de Lesa Humanidad

Hay 14 imputados en una causa que incluye a civiles por su responsabilidad en el Terrorismo de Estado.

"Los pañuelos no se borran"

A 40 años de la Noche de los Lápices, vecinos y organizaciones sociales de Santos Lugares se juntan para volver a pintar los pañuelos de las Madres...

Encuentro nacional en defensa de lo conquistado en Memoria, Verdad y Justicia

El 12 de setiembre en el Auditorio de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, a las 10 se realizará un encuentro nacional de organismos de...

La Nación insiste: prisión domiciliaria para los genocidas

Con un nuevo editorial, la “tribuna de doctrina” presiona para conseguir un beneficio que ya alcanzó a más de 50 condenados por delitos de lesa...

Megacausa Santiago: el turno de la complicidad civil

Desde hace una semana en Santiago del Estero se lleva adelante la tercera Megacausa donde por primera vez se juzgará a civiles que fueron señalados...

Culpando a las victimas: el auge del negacionismo en la Argentina

El diario londinense “The Guardian” publicó un artículo donde cuestionó las declaraciones del presidente Mauricio Macri sobre la ultima dictadura...

"Los genocidas creían que su situación podía cambiar por la llegada de Macri al Gobierno"

Rodolfo Novillo es un sobreviviente del centro clandestino La Perla. Su visión sobre el fallo histórico que condenó a 28 genocidas.

"Claro mensaje del pueblo de Córdoba sobre lo que significó el genocidio de Estado"

Entrevista al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba, Luis Angulo, sobre el fallo de la megacausa La Perla. 

Fallo por La Perla: "Es un antes y después en la historia de Córdoba"

Guadalupe Mías es la Directora de Derechos Humanos del gobierno del radical Ramón Mestre (integra Cambiemos) en Córdoba Capital. Su visión crítica...