Cultura
La construcción de la fuerza propia
En este suplemento entrevistamos a Sandra Russo, quien acaba de publicar un libro donde analiza a La Cámpora y realiza un trazo biográfico de sus...
“Si La Cámpora no habla y no dan a conocer sus posiciones, queda el relato estigmatizador”
Segunda parte de la entrevista a la periodista y escritora Sandra Russo, autora de Fuerza propia. La Cámpora por dentro. “Lo de biografía oficial,...
Jornada sobre Teatro militante
En el marco de la presentación del libro Teatro militante. Radicalización artística y política en los años 70 (Editorial Biblos), se realiza este...
“El teatro y la militancia son necesariamente prácticas colectivas”
Entrevista a Lorena Verzero, doctora en Historia y Teoría de las artes (UBA), autora deTeatro Militante, radicalización artística y política en los...
Matar al Papa, un cuento de Luciana Sousa
Publicamos un cuento inédito de Luciana Sousa, en esta sección que intenta dar lugar a las nuevas narrativas nacionales. Un relato ficcional entre el...
“Son muy pocos los espacios fuera del kirchnerismo que no trabajan desde la televisión”
Primera parte de la entrevista a la periodista y escritora Sandra Russo, autora de Fuerza propia. La Cámpora por dentro. “Lo de biografía oficial,...
Cine Obrero
Una selección de películas nacionales que encaran las problemáticas del trabajo y de los trabajadores. Realizado con la colaboración del Grupo de...
Cine Obrero: Corazón de fábrica
Una de las películas que han dado cuenta del proceso por el cual los trabajadores de la fábrica de cerámicos han decidido tomar el control de la...
Cine Obrero: Me matan si no trabajo y si trabajo me matan
La última película de Raymundo Gleyzer es tanto una denuncia del saturnismo en la fábrica Insud, como un testimonio de la lucha de un intelectual con...
Cine Obrero: Industria Argentina
Esta es la primera película de ficción argentina sobre fábricas recuperadas. Industria Argentina, la fábrica es para los que trabajan trascurre en...
Cine Obrero: Las aguas bajan turbias
En este film de Hugo del Carril, se muestra la explotación de los mensúes en los yerbatales del nordeste argentino, acentuando la necesidad de...
Cine Obrero: Los Inundados
Los inundados (1961) de Fernando Birri, es la historia tragicómica de algunas familias de la norteña provincia de Santa Fe damnificados por las...