Cultura

“La película dialoga con el ADN que nos caracteriza, esa adoración por la catástrofe”

Entrevista a Luis Ziembrowski, director de la película Lumpen. “Aparece el tema de la crisis, no importa localizarlo en qué año, en eso somos...

"El clima de control estatal brasileño pudo haber contribuido en sus ideas sobre el poder"

En la segunda mitad de los 70, el filósofo francés Michel Foucault viajó a Brasil para dictar seminarios. Entrevista con la profesora Madel Luz,...

Michel Foucault y el Tercer Mundo

El filósofo francés vivió buena parte de su vida académica fuera de Francia. En Suecia, Polonia, Alemania y Túnez. En este último país, experimentó...

“Foucault vivió las revueltas juveniles de 1968 en Túnez, no en Paris”

Edgardo Castro ha escrito varios libros sobre el pensador francés. El último de ellos, "Introducción a Foucault". Una mirada sobre sus viajes a Túnez...

"Lo de Irán fue simpatía, solidaridad con un pueblo en la calle"

El intelectual Tomás Abraham acaba de reeditar (y ampliar) “Los senderos de Foucault”, publicado por primera vez en 1989. "Es difícil dar por un...

Horacio González: Besar a la muerta

Preso de un trabajo febril, el Director de la Biblioteca Nacional acaba de publicar una (¿su primera?) novela, Besar a la muerta. Esta semana lo...

Marginales y Populares

Entrevista al Cabra de Las Manos De Filippi en Telón Corrido, programa cultural de APU. “Tenemos que ver al músico como a cualquier otro trabajador,...

Gonzalianas o La palabra desajustada

Notas sobre un encuentro con Horacio Gonzalez (Ver nota).

De asados, teología y erotismo rocambolesco

Entrevista a Horacio González, a partir de su nuevo libro Besar a la muerta. “Es una novela que toma ciertos aspectos históricos deformados, a través...

“Los trenes pintados por los chicos me gustan más que como vienen de fábrica”

Ricardo Cohen, alias Rocambole o “el Mono”, pasó por Paraná donde se inauguró la muestra La batalla de las pantallas, en las que se recopilan...

Aerolíneas: Homo Hipnoticus

A más de un mes de su lanzamiento y con una destacada presencia televisiva, la campaña publicitaria de Aerolíneas Argentinas no sólo es una de las...

Tarkovsky: El violín y la aplanadora, Solaris, El espejo

Columna de Cine de Telón Corrido, el programa radial cultural de APU. En esta oportunidad, un recorrido por tres grandes películas del director ruso...