Cultura
Adolfo Pérez Esquivel: “La lucha tiene un objetivo central y es el ser humano”
El profesor, escultor, pintor, defensor de los Derechos Humanos y premio Nobel de la Paz , junto al escritor y psicólogo Pablo Melicchio conversaron...
Presentación de “La fuerza de nuestros días”, último disco de Duratierra
El concierto será el domingo 31 de marzo, a las 18 horas, en la Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. CABA.
24 de marzo: memoria, cine y poesía
En la columna semanal Informe de un día, la importancia de la cultura en este Día Nacional de la Memoria. ¿Cómo se construye la historia de un país...
“Yo que crecí con Videla”: un ensayo sobre la generación perdida
El exfilósofo Dani Mundo reflexiona sobre esa generación que se formó y escolarizó durante los años de terror.
Cine nacional y dictadura: “Andrés no quiere dormir la siesta”, de Daniel Bustamante
Una mirada sobre el film del 2010 que hoy se resignifica con la creciente institucionalización de los discursos negacionistas.
Muestras de arte en Bahía Blanca: tres formas de la Memoria
En el sudoeste bonaerense, tres exposiciones ratifican el poder actual de la Memoria.
Miguel Cantilo: “Estamos todos inmersos en la distopía de este sistema, tratando de zafar”
El músico conversó con APU sobre su notable trayectoria, desde sus comienzos hasta la actualidad.
Teatro inmersivo: “¿Querés ser feliz o tener poder?”, de Cecilia Propato
Veinte personajes conviven en un mundo de felicidad o en otro de poder, y el espectador debe elegir entre ambos.
Novedad editorial: “Un día”, de Gustavo Cabezón
APU dialogó con el escritor y guionista que acaba de publicar la novela ganadora del XXIV Premio Rafael González Castell.
Cine: “Pobres criaturas”, el Frankenstein expresionista
Una mirada sobre la película de Yorgos Lanthimos, ganadora de cuatro premios Oscar.
Tweety González: “Buenos Aires es una de las cinco ciudades con más música en el planeta”
Tweety González, músico y productor, conversó con APU sobre su larga trayectoria, los pro y contras de la tecnología y su más reciente álbum.
“Orlando”, de Virginia Woolf: una encantadora carta de amor
En la columna semanal Informe de un día una mirada sobre la obra cumbre de la escritora británica. Editada por Lumen y traducida por Jorge Luis...