Salta: realizaron aborto luego de fallo de la Corte Suprema
COMUNICADO I La abogada de la Corriente Peronista Proyecto Nacional Mónica MENINI, miembro de la Alianza Nacional de Abogadas por los Derechos Humanos e integrante del Foro de Mujeres de Salta informó que en el día de ayer en un hospital público de la provincia se realizó ayer el primer aborto a una mujer embarazada como producto de una violación. Las abogadas de la víctima denunciaron trabas y demoras para concretar la práctica, pese a que un fallo de la Corte Suprema de Justicia determinó que en estos casos se puede interrumpir la gestación.
La mujer, de quien se resguarda la identidad, no es de la provincia. Está de viaje en Salta y sufrió un abuso sexual semanas atrás en un país vecino.
Llegó el martes a pedir asistencia en un hospital local pero recién accedieron a hacerle el aborto ayer, después de que intervinieron las abogadas Graciela Abutt Carol y Mónica Menini, referentes de la lucha por los derechos de género.
La paciente tuvo que firmar, ante un funcionario del Ministerio Público, una declaración jurada en la que aseguró que sufrió un delito sexual.
También debió participar de una reunión con abogados del hospital, además de hacer numerosos trámites que le llevaron todo el día. Estaba citada para primera hora de la mañana pero la práctica se hizo pasadas las 8 de la noche.
En diálogo con FM CAPITAL, la Abogada Mónica Menini indicó que la víctima le solicitó ayuda para que esto sucediera y que por tal motivo desde el jueves pasado se iniciaron los trámites pertinentes a seguir el protocolo provincial para el aborto no punible.
“Primero realizó una declaración jurada en la que solicitaba se le realizara la interrupción del aborto por haber sido víctima de abuso sexual con acceso carnal y porque no quería realizar una denuncia penal”, explicó la letrada para luego agregar que, “después fuimos recibidas por una defensora pública que firmó la declaración jurada y ayer se le pudo practicar el aborto”.
En este sentido Menini indicó que demoraron 5 días en que el protocolo se aplique y denunció que los médicos desconocer el mismo. “A esta mujer le llegaron a decir que necesitaba una orden firma por el Gobernador de la Provincia”, puntualizó.
Finalmente la abogada indicó que seguirán insistiendo junto a organizaciones que luchan por los derechos de la mujer, que, “pasar por el Ministerio Público no es más que un obstáculo para la práctica”.