Judiciales de Capital Federal repudia los intentos desestabilizadores de Prefectura y Gendarmería
Comunicado I En el marco constitucional, toda medida de “reclamo” o “huelga” por razones legítimas se encuentra amparada, y dicho ejercicio hace crecer a las sociedades, pero cuando esas medidas se encuentran en cabeza de sectores de las Fuerzas de Seguridad, desvirtúan el cometido de ese derecho para convertirla en una fuerza de choque contra la democracia.
Las actitudes de los prefectos en protesta, al negarse a aceptar la propuesta realizada por el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, de que continúen percibiendo idéntica suma en mano más el blanqueo de lo que antes percibían en negro, e incluso el hecho de negarse a otorgar el plazo de 24 hs para resolver el conflicto, cambian de color el reclamo, el que a todas luces hace presumir otras intenciones y no la de mejoras salariales o en condiciones laborales.
Son recientes los acontecimientos, en Ecuador y en Bolivia, donde tras el reclamo gremial de las Fuerzas de esos países, se escondían intentonas golpistas contra los Gobiernos Legítimamente elegidos por el pueblo.
No hay ni distraídos ni inocentes en estas prácticas, todas son orquestadas por los sectores económicos poderosos del país, que ven en este Proyecto la pérdida de los privilegios que siempre tuvieron.
Como ciudadanos primero, trabajadores judiciales después y militantes gremiales, consecuentes con los principios que mandan los derechos humanos y la democracia, repudiamos todo tipo de actos, que tras el velo de reclamos gremiales, esconden otros intereses, económicos, políticos o personales, corriendo el riesgo que esos actos sectoriales y egoístas, produzcan efectos gravísimos en la democracia Argentina y por ende, en el conjunto de la sociedad.
Juan M. Rotta Escalante Vanesa R. Siley
Secretario Adjunto Secretaria General
Judiciales de la CABA Judiciales de la CABA