"Que Marchetti fuera a la fiesta de Gente fue un puñal en el corazón del proyecto"

  • Imagen

"Que Marchetti fuera a la fiesta de Gente fue un puñal en el corazón del proyecto"

19 Septiembre 2012

Por Enrique de la Calle y Nicolás Bondarovsky

AGENCIA PACO URONDO: Hubo un cambio en la dirección de la revista, se fue Pablo Marchetti ¿Cómo sigue la revista?

IB: Solamente se fue Pablo Marchetti, no hubo cambios en la dirección. Éramos tres en la dirección de la revista: Pablo Marchetti, Mariano Lucano y yo. Ahora quedamos dos, Mariano Lucano y yo. Pablo se fue por diferentes motivos.

APU: ¿No fue por aquel tema de Vicky Donda (novia de Marchetti) donde hubo todo un revuelo en su asunción en el Congreso, que luego derivó en una tapa de Barcelona? Pensé que había tenido que ver con eso pero no.

IB: Sí, también, pero esa tapa fue el corolario que tuvo que ver con una serie de sucesos y con una alta exposición pública de Pablo que a nosotros y a la revista no nos hacía bien. Fue conversado con él, no aceptó las condiciones de un grupo, somos un colectivo de trabajo y se fue porque no había acuerdo respecto a cómo seguir funcionando. Para nosotros que uno de los directores de la revista vaya a la fiesta de los personajes de Gente es un puñal en el medio del corazón del proyecto. Esos son los límites que para nosotros no se pueden pasar.

APU: ¿Cómo está formada la redacción? ¿Hay un colectivo que labura habitualmente?

IB: Somos los mismos, salvo Pablo que se fue hace unos meses, desde hace casi 10 años.

APU: ¿Cuánta gente trabaja?

IB: Somos 10 personas que venimos trabajando codo a codo desde hace mucho, somos muy amigos, es un grupete muy cerrado.

APU: ¿La revista es sustentable económicamente? ¿Funciona?

IB: Económicamente no podemos vivir de Barcelona. Tuvimos momentos en los que sí y momentos en los que no. Este es un momento en el que no (risas)

APU: ¿A qué lo atribuís?

IB: Todos saben que hay un lío muy grande con los medios gráficos que nos están ahorcando de todos lados. Nos están queriendo cobrar, el mercado editorial de la gráfica nos está explotando en este momento y nosotros somos los principales damnificados porque la revista es independiente. Hubo un paro de canillitas después hubo un bloqueo a las revistas en el centro de distribución.

APU: Pensé que el paro tenía que ver con los grandes grupos.

IB: Estamos todos metidos en la bolsa. Por un lado hay una exigencia de los canillitas de darles un porcentaje al precio de tapa de todas las revistas lo cual nos obliga a aumentar, entiendo que los canillitas no la están pasando bien. Por otro lado hay unas exigencias de los distribuidores que nos quieren cobrar otros costos, son volúmenes de dinero que la editorial Perfil, Clarín o Atlántida manejarán pero en nuestro caso no. Es un sector desprotegido el de los medios independientes así que estamos en un momento muy difícil.

APU: ¿Se fueron de Radio Nacional?

IB: Sí, nos fuimos, es una forma de decir (risas); fue raro lo que pasó. El programa de radio era buenísimo, modestamente. Ojalá que el año que viene podamos volver porque para nosotros es un lugar muy agradable para trabajar. Creo que fueron una serie de malos entendidos y espero que podamos aclarar en algún momento.

APU. No descartás la posibilidad de volver a Radio Nacional.

IB: Me encantaría pero capaz que ellos ya la descartaron (risas).