Bonelli le respondió a la presidenta pero no habló del millón de pesos de Repsol
La columna se llama "El escrache y la búsqueda de desprestigio" y lleva la firma de Marcelo Bonelli. Salió en el diario Clarín de hoy. "Mi esposa, quien realizó tareas en YPF a fines del 2007 desarrollando su profesión de profesora nacional de inglés", realtó. Cristina aseguró ayer que la mujer de Bonelli y un socio recibieron desde 2008 un millón de pesos.
El economista afirmó que "A la Presidenta le molestó el anticipo que publiqué el 3 de agosto en Clarín, sobre el intento de renuncia de Miguel Galuccio". Y aclaró, solemne: "Eso fue así, eso pasó, le guste a la Presidenta o no. Yo tuve la obligación de informarlo".
Bonelli defendió su rol como periodista: "Ejerzo mi profesión de periodista en forma responsable, como lo hice toda mi vida: buscando fuentes, chequeando información y confirmando los datos. Este tipo de escraches ya los viví con otro presidente como Menem, quien también intentó desacreditar mi tarea. Los hechos me dieron la razón". No dijo cuáles hechos, ya que Galuccio todavía no renunció...
CFK dijo ayer que en la Argentina, “necesitamos una ley de ética pública para el cuarto poder en la Argentina”,para conocer “simplemente si reciben dinero de alguna empresa, que lo digan, o si tienen alguna intención política”.
Al hablar en la inauguración de la planta de Hidrodesulfuración de Gasoil en el Complejo Industrial de Ensenada, y en declaraciones al finalizar el acto, Cristina dijo: “creo que en algunos casos hay una mala praxis profesional”, en alusión a lo que definió como periodistas “estrellas” de la comunicación.
"No me refiero a los chicos y chicas que vienen con un micrófono o un grabador corriendo y tratando de hacerme una nota, sino a aquellos que ya son estrellas", dijo y puntualizó: "todos sabemos a quienes me estoy refiriendo".
Cristina estimó: “creo que son los periodistas deberían formar un foro de ética, ya que hay tantos formados para la libertad de expresión, y creo que tendría que realizar un proyecto de ley y presentarlo ustedes, los periodistas. Yo no pienso mover un dedo para escribir un ley” como esa. Luego mencionó la importancia de conocer de dónde proviene la publicidad, inclusive lo que denominó “no convencional”.
Agregó en ese sentido, y aclaró que era una opinión personal, que “yo creo deberían reunirse para proponer, y lo digo por ustedes mismos, porque los que más necesitan ser creíbles son ustedes” y reiteró: “esta discusión no la tenemos ni el Ejecutivo ni la tienen que dar los políticos”.
La mandataria señaló por otra parte que “yo tengo el derecho a decir que jamás hubo en la Argentina tanta libertad de prensa como desde el 2003 a la fecha”, y comentó: “lo que han dicho de de Néstor Kirchner y de ésta presidenta, no lo han dicho de ningún presidente, ni de los que vendieron al país, ni los que se fueron en helicóptero con 30 muertos”.