"Estamos en concordancia con el pedido del fiscal"

  • Imagen

"Estamos en concordancia con el pedido del fiscal"

22 Junio 2012

LA PACO URONDO: Hoy se cumplen 4 mese de la tragedia de Once, recién hicieron un acto. Queríamos que nos cuentes cómo fue el acto.

Pablo Menguini Rey: El acto fue muy emotivo, abrimos el memorial de los corazones, tiene arriba una leyenda en madera que dice “En honor a la vida”, están los 52 corazones que estaban en el andén 2, trasladada de manera permanente acá, realmente fue muy conmovedor. Es la manera de mantenerlos vivos todos los días, mantenerlos vivos en el recuerdo y mantenerlos vivos en la lucha por la justicia.

LA PACO URONDO: Esta tarde también va haber una movilización, una marcha ¿No?

PMR: Sí, vamos hacer un acto en la plaza de San Justo, donde se leerá un documento y durante el día estaremos sacando fotos para nuestra campaña 500 mil caras por justicia.

LA PACO URONDO: En estos días se conoció la acusación del fiscal, que fue muy dura. ¿Qué opinión te merece?

PMR: Claramente estamos en consonancia con lo que pidió el fiscal, obviamente que estamos esperando el procesamiento definitivo por parte del juez Bonadío que se dará en los próximos días, sabemos que le va a llevar un tiempo evaluar para pedir los procesamientos adecuados a cada uno de los imputados pero estamos de acuerdo con lo que solicitó el fiscal.

LA PACO URONDO: ¿En términos sociales cómo evaluas que se está llevando adelante este reclamo? ¿Se sienten acompañados por distintas organizaciones?

PMR: Nosotros nos podemos sentir, dependiendo del día a veces más acompañados y a veces menos, la realidad es que nos gustaría más apoyo. A veces lo cotidiano tapa lo importante y sinceramente creemos que la construcción de un país en base a justicia es fundamental. Necesitamos el acompañamiento de todos y no nos vamos a cansar de pedirlo.

LA PACO URONDO: ¿Cómo ves que está funcionando, que también sería otra de las consecuencias de la tragedia, la línea Sarmiento?

PMR: Está funcionando absolutamente igual que el 22 de febrero, uno no puede pedir cambios rápidos, lo que sí es fundamental es que esos cambios se den de manera contundente y definitiva, así que parte de que son los que se merecen condiciones seguras para viajar a su trabajo y volver a sus casas.

LA PACO URONDO: Que se haya dado la concesión ahora a Metrovías eso ¿Qué te parece?

PMR: Lo que esperamos es un cambio profundo y que esto sea definitivo, como te decía recién, se cambie para siempr las condiciones de transporte. Ojalá el Estado tome las riendas, por convicción personal te lo digo pero más allá de quién lo tenga, lo importante es que esto signifique un cambio fundamental en la vida de quiénes toman el tren todos los días.

LA PACO URONDO: ¿A qué hora es el acto de esta tarde?

PMR: 18 horas en la Plaza de San Justo, estaremos leyendo un documento y otra vez más levantando nuestra bandera de pedido de justicia.