"La causa no avanza porque los 51 muertos son pobres"
LA PACO URONDO: ¿Cuál es tu visión sobre la actuación del Juez Claudio Bonadío en la causa de Once?
Alejandro Bercovich: Viene actuando bastante lento, la verdad. Hoy en la portada del BAE damos las fotos de la quema de documentos. Muestra cómo los Cirigliano mandaron a quemar kilos y kilos de papeles. De ese modo escondieron biblioratos, archivos, que dan cuenta del entramado de los subsidios y las ganancias de TBA. La Justicia le dio una ventaja tremenda a estos empresarios millonarios, que formaron un imperio al calor del menemismo y de los gobiernos kirchneristas. Esa impunidad que le da los millones también se las dio el Juez Claudio Bonadío quien no quería investigar el camino de los subsidios. Lo hizo a partir de la insistencia del fiscal Federico Delgado. Las fotos nos la dieron los trabajadores de EMFER y rebelan cómo deliberadamente destruyeron pruebas.
LA PACO URONDO: ¿Y por qué avanzó ahora?
AB: Pasa que Bonadío no avanza sobre esto. Manda la orden de captura de Cirigliano argumentando que habían desaparecidos los balances que estaban estudiando los peritos. La empresa dice que mudó esos balances. Lo encarcela por un malentendido. Lo grave es que sea una cortina de humo. No lo mete preso por los 51 muertos.
LA PACO URONDO: ¿Y de la declaración de Schiavi?
AB: Me parece una verguenza. Una cosa miserable. Culpar al maquinista. Es la estrategia de los Cirigliano desde un principio. Es propio de un personaje como Schiavi que primero fue recaudador de Macri en la Ciudad, después funcionario kirchnerista, que manejó los subsidios del transporte. Es el mismo tipo que dijo que en un feriado hubiera habido menos muertos. Uno se acostumbra al cinismo de los políticos, pero esta vez fue muy fuerte, habiendo 51 muertos.
LA PACO URONDO: ¿Por lo que describís se avanzó prácticamente nada? ¿Cómo puede ser teniendo en cuenta la dimensión del caso?
AB: Son 51 muertos pobres. Ese es el tema. Muchas de las querellas que presentan los familiares están firmadas el mismo día del accidente. Son esos cuervos que están dando vueltas. Esto te muestra que los muertos son pobres. Matan a un rugbier de zona norte y estamos hablando de eso durante meses. Esto se va diluyendo. Esa es la razón de fondo. Es el funcionamiento de una justicia para ricos que siempre hace esto en este tipo de casos. Es un problema estructural.
LA PACO URONDO: Hablamos de la intervención de la Justicia. ¿Y la del Estado nacional?
AB: Creo que fue tardía, ineficaz. Cambió algo para que no cambie nada. Generalmente esto no lo planteo en mis trabajos porque uno quiere solamente informar. Pero me preguntás y te digo. El Estado puede hacerse cargo de una petrolera como YPF y no puede manejar una línea de tren. Ayer estuve en YPF y fue impresionante la presentación que se hizo. En el caso de los trenes, se decidió sacárselos a los Cirigliano para dárselos a Roggio que tiene los mismos problemas. Deja mucho que desear la respuesta del Gobierno. La mayoría de las víctimas votó a Cristina, seguramente. Esto hace a la vida común del laburante. Cada día se somete a una epopeya. Viajamos mucho peor que cómo vivimos. El tren que saca la soja y los minerales anda bárbaro. El que traslada a los trabajadores anda pésimo.