Trabajadores de El Diario de Paraná reclaman mejoras salariales

  • Imagen

Trabajadores de El Diario de Paraná reclaman mejoras salariales

18 Mayo 2012

El once.com I En la céntrica intersección de calles Urquiza y Pellegrini, realizaron una manifestación con banderas, cantos y quema de cubiertas que mantuvieron una reducción del tránsito en la zona.

Marina Abraham, una de las trabajadoras del matutino paranaense El Diario que protestaron esta mañana frente a la sede del tradicional medio escrito, se refirió a la manifestación llevada a cabo en la céntrica intersección de calles Urquiza y Pellegrini de la capital entrerriana.

“Estamos reclamando que se cumpla el convenio colectivo salarial desde hace cuatro años y aún no tenemos respuestas por parte de la patronal”, dijo a Elonce TV y agregó que los reclamos ya se hicieron formalmente ante “el ministerio de trabajo pero tampoco hemos obtenido nada”.

Cabe recordar que los trabajadores de prensa de todo el país, nucleados en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), se encuentran en alerta y movilización por reclamos salariales. Dicha situación se explica por la negativa de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) de negociar un incremento salarial digno para los trabajadores de prensa.

La Federación inició una campaña a nivel nacional en la que denuncia a los medios de comunicación nucleados en ADIRA por esos incumplimientos, a la vez que reciben cuantiosos ingresos en materia de publicidad oficial.

Por su parte, los trabajadores de El Diario de Paraná señalaron que “estamos cansados de las promesas, pero son todas palabras y hasta ahora, en los hechos no hay nada”, dijo Marina Abraham.

En tanto, Osvaldo Couceiro, el secretario de Organización de FATPREN y representante del gremio, remarcó en diálogo con Elonce TV que “que se pague el convenio colectivo del año 2008” y pidió se terminen “las chicanas y dilaciones” interpuestas por la patronal.

Cruceiro explicó que El Diario “debe a la obra social y a la entidad gremial alrededor de un millón de pesos. Además, hace cuatro años que los trabajadores de El Diario vienen cobrando menos de lo que deberían, casi mil pesos menos mensuales por trabajador”.

El gremialista de prensa pidió que “la Dirección provincial de Trabajo deje de ser un testigo mudo inoperante y que actúe, ya que están todo claro y la ley avala a los trabajadores, es decir; que tiene ordenar a la empresa que cumpla”.

Asimismo, requirió que al Gobernador de la provincia que instruya a los funcionarios para que actúe en defensa de los trabajadores y que la Dirección de Trabajo no se transforme en un elemento de hostigamiento a los trabajadores”, dijo Couceiro a Elonce TV.

El convenio colectivo fue homologado en el año 2008 y por ley es de cumplimiento obligatorio, dijo el secretario gremial y remarcó que se termine “la mentiras y las excusas. Basta de componendas y contubernios de la política con los empresarios”.