Rey, sobre Once: "Pericias e indagatorias confirman que las responsabilidades estuvieron repartidas"
LA PACO URONDO: Sabemos que el juez ha comenzado con las indagatorias por la tragedia de Once ¿Podrías contarnos un poco cómo está la causa y cómo va avanzando?
María Luján: Sabemos que esto va a llevar todo lo que resta de este mes y algunos días del mes próximo. Hasta el momento yo no tuve acceso a las declaraciones, seguramente hoy empezaremos a leer las que fueron hechas esta semana, lo que sí te puedo decir que, obviamente cada uno de los que ha citado el juez consideramos que tienen algo para aportar a la investigación, aunque por el momento todos han tratado de deslindar responsabilidades en el hecho.
LA PACO URONDO: ¿Te parece que se está tomando seriamente la investigación de la tragedia de Once? Porque hay sectores de familiares que están un poco más críticos. ¿Cómo pensás vos como está sucediendo esto?
ML: Sí, sabemos obviamente los tiempos de estos procesos no se condicen con la ansiedad que tienen, entonces, esto genera muchas veces cierto malestar en los familiares. Sabemos que tenemos que ser respetuosos de esos tiempos.
En lo personal puedo decirte que estoy satisfecha con quiénes a citado a declarar el juez Bonadío. Creo que si bien es lento, vamos dando cada uno de los pasos, primero fue el informe de las pericias técnicas, tenemos las declaraciones e indagatoria, en pocos días tendremos el informe de los peritos contables, seguramente eso dará nuevas puntas de investigación. Estoy satisfecha en principio, porque de las pericias técnicas se reconfirmó lo que opinamos desde un primer momento, que las responsabilidades en esta tragedia están repartidas y las citaciones indagatorias vuelven a confirmar esto que nosotros tenemos por cierto, que tanto empresarios como funcionarios o ex funcionarios del Estado y el maquinista también tendrán que dar cuenta de lo que dejaron pasar para que ocurriera este 22 de Febrero.
LA PACO URONDO: ¿Vos sos usuaria de la línea Sarmiento?
ML: Sí, no soy usuaria habitual, soy eventual lo tomo de vez en cuando; después del 22 de Febrero lo he tomado en varias oportunidades -seguimos viajando igual-
LA PACO URONDO: ¿Notaste algún cambio? ¿Viste si se estaba modificando la política ahí?
ML: No. Lamentablemente no, el único cambio que pude percibir , es el que dijimos ni bien ocurrió, fue el que por orden del juez se hizo, que fue sellar las ventanillas por las que Lucas ingresó al tren, ventanillas que debieron haber estado cerradas desde antes. Bonadío ordenó que se cerraran esas ventanillas, en cuanto al resto, se sigue viajando de la misma manera, todos los días hay inconvenientes con los trenes; sabemos que esto igual no tiene que ver con el proceso penal, tiene que ver con otras cosas.
LA PACO URONDO: Estamos viendo que los llamados a indagatoria incluyen hasta bien entrado Junio y estarían los hermanos Cirigliano, Juan Pablo Schiavi, como que se está tomando en cuenta todos los partícipes de la situación
ML: Sí, Jaime Schiavi, los Cirigliano, Luna, Ochoa Romero, Marcos Córdoba y también es importante para nosotros como familia de Lucas, dentro de las 42 personas que cita el juez Bonadío, 30 tienen que ver con la tragedia en sí y 12 personas son de la fuerza de seguridad que tenían a cargo el operativo de búsqueda y rescate de víctimas.
Sabiendo que a Lucas no se lo buscó nos parece importante que se cite a declarar a quienes tenían el deber de buscarlo.
LA PACO URONDO: ¿Esto va a estar enmarcado en la misma causa o se abren causas separadas?
ML: No, es la misma causa, consideramos que a Lucas hay que buscarlo, debido a que el tren choca, entonces nos parece que corresponde a la misma causa. La búsqueda de las víctimas surge por el hecho en sí, las fuerzas que actúan para rescatar y para buscar víctimas y sobrevivientes no lo hacen con la orden de ningún juez, porque es su misión, porque cumplen con su deber ante un hecho que se da, así inician la búsqueda y son ellos quienes determinan cuando la búsqueda finaliza. Finalizaron la búsqueda el miércoles, cuando Lucas todavía no había aparecido y finalmente aparece 66 horas después en la misma formación, evidentemente el trabajo no estuvo hecho.
LA PACO URONDO A más de dos meses ¿Cómo evaluas el apoyo y la trascendencia social que tiene la tragedia?
ML: Mirá yo me muevo todos los días en el común de la gente, siento muchísimo el apoyo, los usuarios por el interés particular de viajar con la tranquilidad de que van a poder llegar a su destino, por el interés de tener un servicio como cada uno nos merecemos y la gente que no es usuaria del tren se ha sumado a esta lucha por la necesidad de tener un país donde haya justicia, donde cada uno se haga responsable de sus actos y pague cuando no cumple con la función que asumió.
En estos días estamos lanzando una campaña para juntar 500 mil caras por justicia, para lo cual me muevo estoy yendo siempre algún lugar para sacar las fotos y recibimos mucho el apoyo y el acompañamiento de la gente.
LA PACO URONDO: ¿Querés comentarnos esta campaña?
ML: La idea es juntar 500 mil caras reclamando justicia, es una foto individual con un cartel que dice justicia por las víctimas de la tragedia de Once, el cartelito está en nuestro facebook que es tragediaonce, sacan fotos con celular, con cámara y la mandan a un correo carasporjusticia@gmail.com, ahí estamos seleccionando caras que afortunadamente nos llegan de todo el país, de países vecinos y cuando tengamos las 500 mil las haremos públicas en algún lugar donde no puedan no ver qué cantidad de gente reclama por justicia.