CFK: "Es imposible prescindir de la minería; hay que dar un discusión madura"
Por Leandro Fernández I Durante el acto, la presidenta Cristina Fernández sentenció que “es necesario desarrollar más proyectos mineros sustentables con empresas mixtas público-privadas y fuerte compromiso con las comunidades locales”. Destacó asimismo que “es imposible prescindir de la minería, y por eso es importante que la sociedad se dé una discusión madura, reflexiva y serena para desarrollar la actividad y al mismo tiempo proteger el ambiente” y manifestó estar “dispuesta a dar todos los debates y discusiones”.
En este contexto, es necesario recalcar la importancia de conocer más en profundidad el caso de la explotación de la mina de Cerro Vanguardia. El proyecto comenzó mediante una asociación mixta entre la provincia de Santa Cruz, cuando Néstor Kirchner era gobernador, y una empresa privada, y hoy en día puede ser tomado como modelo de responsabilidad social y ambiental. Ha permitido emplear a 1500 personas, con una inversión de más de U$S 500 millones, y que este año ascenderá 302 millones de pesos. El materia ambiental obtuvo la certificación de cumplimiento del Código Internacional de Manejo de Cianuro desarrollado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Consejo Internacional de Metales y el Medio Ambiente, además de otras certificaciones internacionales, en materia ambiental (ISO 14001:2004 Medio Ambiente), seguridad y salud ocupacional (OHSAS 18001:2007), y Sistemas de calidad (ISO 9001:2008). Las empresas que adoptan el Código deben someter sus instalaciones a auditorías independientes con el fin de determinar si cumplan con las exigencias del Código, y la certificación es el resultado de un prolongado proceso para lograr acondicionar todos sus sistemas y procesos a los estándares más seguros existentes en el transporte, manipulación, manejo y disposición final del cianuro, durante el cual el proyecto debe realizar fuertes inversiones.
Por otro lado, es una de las pocas explotaciones en el mundo que posee una planta de recuperación de cianuro que logra recuperar el 95% de producto utilizado durante la producción.
Este conjunto de políticas ambientalespermitieron que la empresa fuera incluida en el índice Nasdaq de sustentabilidad, que es un índice bursátil que sirve como punto de referencia para las acciones de las empresas que están teniendo un papel de liderazgo en la presentación de informes de sustentabilidad yResponsabilidad Social Empresaria.
Toda actividad humana tiene un impacto en el medio ambiente, negarlo es una zoncera. Lo importante es que deben encontrarse y asegurarse los mecanismos para minimizar los riesgos y los impactos ambientales, como está demostrado en este proyecto, y al mismo tiempo lograr el involucramiento de la comunidad local para que sea participe de estos mecanismos. Para que esto último sea posible, la participación ciudadana debe darse en un marco serio, reflexivo y maduro, que incluya todos los sectores. No es un debate solo entre ambientalistas y el gobierno, es un debate sobre el Desarrollo Sustentable, que incluye a todos los actores de los diferentes sectores de la sociedad, y con el cual se debe encontrar un equilibrio virtuoso entre los aspectos económicos, sociales y ambientales.
La presidenta visitó la mina de oro y plata Cerro Vanguardia, localizada en la provincia Santa Cruz, e inauguró una ampliación subterránea del proyecto minero, aprovechando para dejar algunas definiciones sobre la cuestión ambiental. Durante el acto sentenció que “es necesario desarrollar más proyectos mineros sustentables con empresas mixtas público-privadas y fuerte compromiso con las comunidades locales”.