Macri va por las colonias de vacaciones

  • Imagen

Macri va por las colonias de vacaciones

02 Febrero 2012

El programa “Vacaciones en la Escuela” existe hace 20 años y consiste en abrir una alternativa para aquellos chicos que no pueden irse de vacaciones. Se seleccionan una o dos escuelas por distrito en las que se realizan actividades recreativas desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde y, dos o tres veces por semana, los chicos asisten a un predio donde hay pileta y campo de deportes.

Las colonias funcionan con un coordinador y con un “profe” a cargo de cada grupo, que a su vez articula con otros docentes que se encargan de distintas actividades. El programa funciona desde los primeros días de enero hasta la segunda semana de febrero y participan chichos de nivel inicial, primario y secundario.

Este año se anotaron alrededor de 15500 niños aunque en años anteriores la cifra supo ser mayor. “Lo que pasa es que se han ido cerrando centros, desde que asumió Mauricio Macri se cerraron unos cuarenta centros”, aseguró Esteban "Kito" Sueyro, delegado de UTE consultado por LA PACO.

“Es un programa muy lindo, muy rico, y es por eso que los compañeros lo defienden con tanta fuerza porque saben que esta es quizás la única opción que tienen los pibes de vacacionar”, explicó Sueyro.

Las colonias de vacaciones en el país suelen emplear trabajadores en forma precarizada. Recientemente,  se conoció un comunicado en el que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informaba que detectó un 41 por ciento de informalidad laboral en colonias de vacaciones de todo el país, durante un operativo de control de empleo registrado.

Las colonias de la ciudad enmarcadas en el programa “Vacaciones en la Escuela” afectan a alrededor de 1000 empleados entre personal docente y no docente. Según Esteban Sueyro todos los trabajadores del programa están en negro, “les hacen un contrato por una determinada cantidad de plata y no le hacen ningún tipo de aporte” asegura. Además señaló “pelear los aumentos para los compañeros es un problema porque nunca siguen la paritaria de la ciudad de buenos aires, siempre les dan índices menores, creo que les dieron el 11% cuando nosotros habíamos conseguido para el resto de los trabajadores el 30,5%”.

El otro programa de colonias que tiene el gobierno de la ciudad depende de la sub secretaría de deporte porteña y tiene un perfil más recreativo que pedagógico. Desde UTE creen que el macrismo busca fusionar los programas con el propósito de llevar adelante un ajuste presupuestario y un vaciamiento. “Nosotros queremos que la colonia continúe como hasta ahora, que se abran nuevos centros, que se amplié y que siga en la órbita de educación”, concluyó Sueyro.