Subtes: Reasignación de agentes policiales

  • Imagen

Subtes: Reasignación de agentes policiales

28 Enero 2012

En razón de la transferencia de la administración de la red del Subte a la Ciudad de Buenos Aires, y considerando que el gobierno local se encuentra en condiciones de hacer frente a los requerimientos de seguridad en ese transporte, se decidió comenzar un proceso ordenado de traspaso de las responsabilidades de vigilancia que allí cumple la Policía Federal Argentina.

Por nota del 20 de enero, el Ministerio de Seguridad informó al Gobierno de la Ciudad que los 250 efectivos de servicio ordinario y adicional de la fuerza policial federal que se desempeñaban en las estaciones de los trenes subterráneos serían retirados a partir del 1° de febrero, los que serán asignados para fortalecer el operativo 'Tren Alerta', nuevo sistema de vigilancia de andenes, terminales ferroviarias y ómnibus con cámaras de video de alta resolución, establecido por este Ministerio.
 
En una reunión mantenida entre el jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Dr. Raúl Garré con el Ministro de Seguridad y Justicia porteño, Guillermo Montenegro, ese mismo día, el gobierno de la ciudad solicitó una prórroga de la medida anunciada, definiéndose que el 1° de febrero se desafectaran sólo a los 40 agentes de Policía Federal que realizan servicios ordinarios en los subterráneos, mientras que el resto de los agentes -que cumplen servicios adicionales- será retirado el 1° de marzo.
 
El 25 de este mes, el GCBA requirió por escrito una prórroga en la ejecución del programa de reasignación de recursos de seguridad federales en el sistema de transporte, pedido que se contestó en el día de la fecha ratificando lo acordado en la conversación del 20 de enero.