Política xeneize: ¿Riquelme puede irse si gana el macrismo?

Política xeneize: ¿Riquelme puede irse si gana el macrismo?

14 Septiembre 2011

El 4 de diciembre se celebrarán elecciones en el club Boca Juniors que renovarán sus autoridades. La política nacional no quedará al margen del escrutinio que definirá quién será el presidente de una de las instituciones más populares del país. Todavía no se definieron todas las alianzas, sin embargo ya hay tres listas que se lanzaron a la carrera: la de José Beraldi por un lado, la de Osvaldo Salvestrini y Juan Carlos Crespi por otro, y la del macrista Daniel Angelici en tercer lugar. En las próximas semanas aparecerá la liderada por el actual presidente Jorge Ameal junto a Roberto Digón. Dos encuestas dan con buenas chances a Ameal, con buen diálogo con el kirchnerismo. 

¿Qué tienen que ver las elecciones con Román Riquelme? Ocurre que el jugador tiene mala relación con Mauricio Macri y con su candidato, Angelici, quien fue tesorero del club y se opuso a la contratación del enganche. El 10 podría desempeñar un papel muy importante en la campaña si por ejemplo afirma públicamente lo que muchos dicen que asegura por lo bajo: que no seguiría bajo una gestión de Angelici. Es conocido el amor boquense por Riquelme. 

El hombre macrista es un poderoso empresario de los juegos de azar. Tiene bingos en diferentes ciudades del país. Los socios de Boca no dejan de sorprenderse con toda la parafernalia que cada domingo que el equipo juega de local acompaña la campaña de difusión: volantes a todo color y en papel ilustración, promotoras, afiches, regalos para los hinchas. “Un poder inmenso que se apoya en los millones de pesos que está gastando en la campaña. Las elecciones en Boca van a ser una interna política nacional”, aseguró Digón a Página 12. En las próximas semanas, el propio Macri se meterá de lleno en la discusión para apoyar a su hombre. 

Por su parte, resta que el actual presidente Ameal presente su candidatura. Seguramente, cerrará un acuerdo con Digón. La actual administración se jacta por sus logros en varias materias: el último balance cerró con un superávit de 50 millones de pesos; en octubre, presentará un moderno y extenso predio en Ezeiza. En lo respectivo al fútbol, tema central para un socio muy preocupado por lo que ocurre en la cancha, han abundado las campañas modestas. En el entorno de Ameal aseguran que si el equipo se cae en las próximas fechas, tienen la foto preparada junto a Carlos Bianchi, el DT súper ganador. Como sea, la política boquense empieza a calentarse.