No va más: "La obra da cuenta de un choque entre los sueños y las frustraciones"
Por Boris Katunaric y Martín Massad
Lucila Dufau, directora de la obra de teatro “No va más”, dialogó con APU RADIO sobre la puesta en escena, su proceso creativo, el grupo de actores y las expectativas frente al espectáculo. Algunas de sus definiciones y el audio completo de la entrevista.
No va más
“Los personajes (empleados de una cervecería) están situados frente al casino y estan viendo como pueden ganar la ruleta ese día. Es el choque entre los sueños y las frustraciones, y casi todos los empleados son jóvenes”
“El lugar de la cervecería fue un giño, en lugar de un parripollo hay una especie de denuncia. La obra no tiene constantemente una bajada de línea pero sí toma algunos guiños”
“Ellos tienen un conocido que es crupier en una de las ruletas, y justo uno de los rulemanes de la ruleta está fallando; el crupier no avisó todavía, entonces él puede predecir uno de cada cuatro tiros”
La vida como casino
“Hay una denuncia del sistema, pero más que una denuncia está puesto ahí, y después lo del azar lo tomé del libro de Paul Auster, La música del azar”
“Hay una realidad que se impone, y es ahí cuando apelás al azar. Desde la dramaturgia hay algo que construí, que tienen a un lado el casino y en el otro lado un parque de diversiones, el azar y el juego controlado”
“El germen de la obra surgió en 2017 cuando yo estaba terminando un taller con Mauricio Kartun; la obra se disparó en un ejercicio”
“Cuando le llevé la obra a los actores había cosas que generaban fricción entre los cuerpos y el texto, entonces sacamos los textos, planteamos solamente la situación y que improvisen”
“La obra no deja de ser un organismo vivo”
AGENDA: La obra se presenta en el Teatro Anfitrión, Venezuela 3340, todos los sábados de Noviembre a las 22 hs