Bachelet arrasó en las Primarias de Chile

  • Imagen

Bachelet arrasó en las Primarias de Chile

01 Julio 2013

Michelle Bachelet se presentó a estas primarias con el apoyo de los socialistas, los comunistas y los socialdemócratas, por lo que ahora le resta sumar el favor -principalmente- de los democristianos y de otros sectores de la alianza de centroizquierda que desde el regreso de la democracia, en 1990, se conoció como Concertación.

En las elecciones primarias que tuvieron lugar este fin de semana, Michelle Bachelet logró imponerse ampliamente en la interna de la coalición opositora Nueva Mayoría y será la candidata en los comicios previstos para el 17 de noviembre, cuando los chilenos elijan nuevo presidente.

En el oficialismo, la disputa fue voto a voto y Pablo Longueira aventajó por poco más de dos puntos a su oponente, Andrés Allamand. El ganador será el candidato del presidente Sebastián Piñera en las próximas elecciones.

Con una baja participación, que apenas rozó el 15% del padrón electoral, Bachelet consiguió el 75% de los votos –más de un millón de sufragios– y, de ese modo, dejó en el camino cómodamente a su ex ministro de Economía, Andrés Velasco.

"Agradezco no sólo este gesto, sino que todos los que ha tenido. Es impresionante esta primaria, donde con Claudio pudimos desde un comienzo iniciar un proceso de debate de ideas con fraternidad. Y el que esté aquí, con su disposición, expresa el profundo afecto y confianza de hacer un país más solidario e inclusivo, que es el que queremos construir", señaló la ex Presidenta.

Desde el comando de la abanderada,el diputado del Partido Socialista, Carlos Montes dijo que "el triunfo ha sido muy contundente. Creo que aquí ha triunfado Michelle Bachelet por su historia, por su carisma, pero especialmente por las propuestas de bases programáticas que le ha hecho al país".