"Mirar para Cuidar es para nosotros una continuidad más institucional"

  • Imagen

"Mirar para Cuidar es para nosotros una continuidad más institucional"

10 Junio 2013

AGENCIA PACO URONDO: ¿Cómo se está llevando a cabo Mirar para Cuidar en el Municipio?

Pablo Vera: Para nosotros es una muy buena iniciativa. Cuando vino la primera política de congelamientos de precios, con las organizaciones juveniles y distintas organizaciones sociales habíamos organizado un relevamiento para ver si efectivamente se había cumplido el programa. Para nosotros es una continuidad de un trabajo que ya venimos realizando y que fue altamente positiva. En las primeras semanas detectamos algunos inconvenientes y a través de nuestra dirección de Defensa del Consumidor, elevábamos las denuncias a la Secretaría de Comercio.

En el caso particular de Avellaneda, el Intendente firmó un convenio con todos los supermercados que figuran en el acuerdo a nivel nacional.

APU: ¿Encontraron alguna resistencia en particular a lo largo de la campaña previa o de la que vienen desarrollando ahora?

PV: En los supermercados no hemos encontrado resistencia, más allá de la primera sorpresa, porque no había una actitud en otros distritos de esos relevamientos. Se hacía con los propios efectores de la Secretaría de Comercio.

Los compañeros voluntarios que hicieron el trabajo sabían que nosotros teníamos que hacer un relevamiento y que no había que generar ningún tipo de discusiones con la gente de los supermercados. Lo que teníamos que hacer en ese momento era el relevamiento y hacer las denuncias correspondientes a los órganos pertinentes.

En la primera y segunda semana de relevamiento notamos algunos niveles de desabastecimiento. En ese momento nos propusimos sacar fotos y elevarlo.  En algunos casos, a partir de las denuncias que hicimos, vino la propia Secretaría de Comercio Interior a hacer inspecciones ya formales en los supermercados.

Mirar para Cuidar es para nosotros una continuidad más institucional. Estamos absolutamente de acuerdo con esta política que intenta que el acuerdo se cumpla porque se supone que los convenios y los pactos se hacen para ser cumplidos.

APU: Los voluntarios que mencionaba son militantes y también miembros de asociaciones civiles ¿Es así?

PV: En el primer caso del plan de congelamiento fueron compañeros de las organizaciones políticas y sociales de la ciudad. La idea que tenemos es que cuantos mayores actores de la sociedad civil se incorpore a este trabajo, va a hacer un trabajo mucho más fecundo. La única identificación que va a tener es una pechera que dice “Mirar para Cuidar - Presidencia de la Nación -  Municipalidad de Avellaneda”.