"Se arreglaron los problemas más graves de la legislación pero hay que seguir discutiendo"
"Nos parece que hay algunas cosas que siguen siendo complicadas, hay que ver c´pmo es el desarrollo jurisrudencial", señaló Paula Litvachky acerca del proyecto que modifica el régimen de cautelares.
En ese sentido, Litvachky remarcó que "se arreglaron los problemas más graves de la legislación pero hay que seguir discutiendo otros procedimientos para garantizar el acceso a la Justicia".
Con respecto a la utilización de cautelares en el ámbito carcelario señaló: "Tenemos resuelto el tema a través de los habeas corpus, aunque dentro de éstos muchas veces se piden medidas cautelares para garantizar ciertos derechos con urgencia".
"Creo que la jurisprudencia va a interpretar que las personas privadas de su libertad están dentro de los grupos socialmente vulnerables y van a entrar en las excepciones, eso está supeditado a la interpretación posterior", destacó Litvachky.
En cuanto a los reclamos sindicales y el nuevo régimen de cautelares, la integrante del CELS explicó que "se agregó en el artículo 14 una disposición que limita los efectos perniciosos que podía tener para las acciones sindicales".
Sin embargo, aclaró que "queda el problema de las acciones directas de los colectivos no formalizados", y agregó que "muchos trabajadores al no estar sindicalizados, podrían tener dificultades para hacer valer la excepción que se incorporó a la regla, vamos a tener que ver cómo se aplica en el caso a caso".