"Vemos que la represión macrista avanza"

  • Imagen

"Vemos que la represión macrista avanza"

18 Marzo 2013

AGENCIA PACO URONDO: ¿Qué evaluación hacen de la medida que tomaron el viernes?

Juliana Giménez: El viernes se organizaron 15 cortes por la defensa del espacio público, la vivienda y la educación. Finalmente se fueron sumando otras organizaciones y se registraron 30 cortes. Participaron alrededor de 30 personas por corte. Después dimos una conferencia de prensa. Estamos muy contentos con la acción. Ahora vamos a hacer el balance y seguramente vamos a seguir con otras acciones.

AGENCIA PACO URONDO: Esta medida la tomó un colectivo de asambleas y organizaciones barriales, ¿es así?
JG: Lo organizó la Asamblea por la Defensa de lo Público que se empezó a reunir a partir del cierre del Parque Centenario. Nosotros resistimos y fuimos reprimidos por la policía. En febrero empezamos a reunirnos y organizamos una serie de cortes. Fueron 5 en aquella oportunidad. Vemos que la represión macrista va en avance, el otro día en la Sala Alberdi hubo balas de plomo. Como respuesta se va dando una organización desde las bases. No es que hicimos los cortes de un día para otro. Nos venimos reuniendo, cada cual con sus reclamos puntuales, como puede ser la reurbanización de una villa, el cierre de espacios de trabajo, el cierre de parques.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Tienen diálogo con las fuerzas de la oposición?
JG: Se acercan las fuerzas de la oposición y también las fuerzas troskistas. Se acercan el día de los cortes pero no están en el día a día. Este es un movimiento bastante de base. Bienvenido el apoyo. Pero insistimos en que la resistencia está en el lugar de trabajo, en nuestros barrios, en las luchas cotidianas.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Seguirán con este tipo de medidas?
JG: Seguramente. El miércoles en el mástil del Parque Centenario vamos a hacer una evaluación sobre la medida del viernes. Ahí veremos cómo seguimos.