Jardín Tribilín: el intendente Posse impidió una sesión del HCD con los padres

  • Imagen

Jardín Tribilín: el intendente Posse impidió una sesión del HCD con los padres

13 Marzo 2013

AGENCIA PACO URONDO: La semana pasada hubo un encuentro de grupos de padres del “Jardín Tribilín”con la sesión del Consejo Deliberante.

Leonardo Martín: Sí, lo que hubo fue una sesión extraordinaria por los hechos que todos conocen y que trascendieron públicamente, en el Jardín Maternal Tribilín, en donde justamente dejaron entrar a los padres a presenciar la sesión. La seguridad municipal utilizó un sistema de bloquear el ingreso al Consejo Deliberante para aquellos vecinos o padres que querían ingresar para poder presenciar esa sesión. Lo que se aprobó fue un pedido de informe al Intendente y a la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires sobre las actuaciones y responsabilidades que ambos han tenido en materia de cuestiones que tienen que ver con lo administrativo, tanto en lo municipal como en lo provincial, como así también en materia de habilitaciones y de inspecciones que se le ha hecho al lugar históricamente. No nos olvidemos que es un jardín de infantes que funciona desde el año 1996.

APU: Esto de que la seguridad municipal no haya dejado entrar a los vecinos. ¿Demuestra una cierta ineptitud por parte del municipio con respecto al jardín?

LM: El problema no fue que el personal de seguridad no lo dejó entrar, el problema es que se llenó de matones el Consejo Deliberante, de matones del oficialismo que no demostraban ningún interés por el debate, sino que estaban más interesados en mostrar carteles contra la Presidenta y contra el Gobernador Scioli. Como siempre el posismo echando culpas a organismos que no son los municipales. En el caso de Tribilín, siempre echándole la culpa a la provincia, con todas las responsabilidades. Olvidando y dejando de lado que hay sendos expedientes y decretos que no sólo, desde la Municipalidad habilitaron a Tribilín como un jardín maternal, sino que también durante 3 años lo eximieron de pagar el ABL e incluirlo en el sistema de becas municipales. La situación fue muy lamentable porque también se produjeron algunos hechos de violencia, peleas, forcejeos. La verdad que era un tema muy sensible como para darle el marco horrible que se le dio el miércoles pasado.

APU: San Isidro es una sociedad de una fuerte clase media ¿Cómo te parece que va a ser el impacto social en el vecino sanisidrense? Primero, con lo que ocurrió en el jardín y la forma en que el municipio lo está llevando adelante la gestión municipal de Posse.

LM: La sociedad de San Isidro reaccionó como reaccionó la sociedad argentina con el tema de Tribilín, con asco y con indignación. Me parece que cualquier vecino que se haya interesado un poco de qué manera trató el municipio el tema de Tribilín, rápidamente se va a dar cuenta que el municipio utilizó una actitud constantemente esquiva; con respecto al tema. Nunca queriendo hacerse cargo de ninguna situación, nunca reconociendo que lo habilitó, nunca reconociendo públicamente que lo eximía de tasas en su momento. En contra partida puede ver a la provincia que tiene responsabilidades también con el tema pero que por lo menos asumió las culpas y tomó la decisión de abrir un expediente interno y de separar a la jefa de región y a la inspectora que le correspondía inspeccionar los jardines maternales. Claramente, cuando estas cosas pasan, no hay espacio para especular y hay que tomar las medidas necesarias. Como dije en la sesión del miércoles pasado creo que también es de buena gente reconocer cuando uno se equivoca y tomar las medidas correspondientes.